Política

Tamames criticará en su discurso de moción de censura el "afán" de Pedro Sánchez de "dividir a los españoles"

Según señala elDiario.es, el candidato de Vox a la moción de censura exigirá "la urgente convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de mayo"

El candidato a presidente del Gobierno en la moción de censura registrada por Vox en el Congreso, Ramón Tamames / Kiko Huesca (EFE)

El economista Ramón Tamames, exdirigente del PCE, está ultimando su discurso para la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tendrá lugar el próximo 21 y 22 de marzo. Según indica elDiario.es, que ha tenido acceso al borrador, este constará de 31 páginas, divididas en 30 capítulos y una última hoja para las conclusiones.

El candidato de Vox, sin embargo, no hace referencia a algunos de los mantras más extendidos por la formación de extrema derecha, como es el derecho al aborto o la ilegalización de partidos políticos. Sin embargo, sí coincide en que el actual Gobierno quiere "romper España".

El discurso arranca haciendo un repaso de los cargos que ha ocupado a lo largo de su carrera y añade que su objetivo es "rendir personalmente mi último tributo a la defensa de los intereses actuales y futuros de España". También añade que se siente obligado "a estar hoy en este hemiciclo expresivo de España entera como realidad económica, social y cultural, con una historia casi única que nos relaciona con casi la mitad del mundo".

Más información

Sobre por qué ha tomado la decisión de aceptar la oferta del partido de extrema derecha, indica: "Creo que después de la jubilación hay gente que oficialmente vivimos una segunda vida incluso más interesante que el anterior buscando el sentido de los propios quehaceres en la prórroga que se nos da, y entre esos veteranos me encuentro".

Acto seguido, señala, siempre según las fuentes indicadas: "Señor Sánchez, es urgente la convocatoria de elecciones generales, como se propone en esta moción, convocándolas para el próximo 28 de mayo fijado ya para los comicios municipales y autonómicos".

También añade que las elecciones son necesarias por el "afán que tiene Sánchez de dividir a los españoles al tratar de dictar a su gusto la Historia de todas las naciones con la pretendida Memoria Democrática, faltando la verdad con no poco partidismo y favoreciendo a una segunda república idealizada".

Por último, hace una llamativa referencia a la guerra civil: "No hay un lado bueno y otro malo. Se cometieron atrocidades en los dos bandos. Tratar de limitarlas ahora prácticamente a solo uno de esos bandos es faltar a la verdad y arrumbar al desván la Ley de Amnistía de 1977".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00