Justicia reconoce que para mejorar el funcionamiento de la Justicia es "decisivo" subir salarios
La Cadena SER accede a la propuesta definitiva que el departamento de Pilar Llop ha remitido a las asociaciones de jueces y fiscales y que contempla subidas de entre 440 y 450 euros mensuales
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/5OERD3VA7BBC7CNVVO74F3KF4E.jpg)
Ministerio de Justicia. / Europa Press News
Madrid
El Ministerio de Justicia ha remitido un documento de seis páginas a las asociaciones de jueces y fiscales para evitar la huelga y mantener abierto un canal de comunicación permanente con el colectivo. El departamento de Pilar Llop reconoce que "el establecimiento de un adecuado régimen de retribuciones de jueces y fiscales tiene una importancia decisiva para mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia". En esta línea ofrece subidas de entre 440 y 450 euros para los más de 8.000 jueces que hay en España.
La subida se implantará en tres tramos y de forma retroactiva desde el 1 de enero de este año. Un 40% este año, otro 40% en enero de 2024 y el 20% restante en julio del año que viene. Los cinco primeros meses de 2023 deberán abonarse antes de la nómina de octubre.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/JGSOJA4VWVGCXNAJOJBRBQTIIQ.png)
La propuesta de Justicia para aumentar los sueldos.
Justicia se compromete a crear grupos de trabajo dentro de tres meses que se reunirán una vez al mes para abordar los problemas de jueces y fiscales y la comisión de retribuciones volverá a hacerlo en mayo de 2024. Entre los asuntos a tratar, dice el documento, están las retribuciones variables y el diseño de la planta judicial cuando estén implementados los tribunales de instancia que supondrán un cambio de sistema.
Hasta que llegue ese cambio, el Gobierno también se compromete a la creación inmediata de 100 nuevas plazas de jueces y fiscales que suponen un presupuesto de diez millones de euros que hay que sumar a los 46,7 millones de euros en subidas de salarios.
Las siete asociaciones de jueces y fiscales, van a consultar ahora con sus bases esta propuesta del Ministerio de Justicia y el próximo jueves a las 12:00 horas, darán una respuesta definitiva al gobierno sobre si mantienen la huelga o la desconvocan.