Hora 25La contra
Opinión

Gastronomía polémica

En una campaña de promoción de gastronomía hay que pensar primero en la gente que tiene hambre, no en la gente que quiere tomar el sol

La contra | Una gastronomía polémica

La contra | Una gastronomía polémica

01:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684788701990/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

El canibalismo siempre ha sido una gastronomía polémica y no mejora si se presenta como una mujer guapa, semidesnuda, tumbada al sol. No mejora. Sigue siendo una gastronomía muy controvertida, pero es sabido que las chicas en bikini son el comodín de los anuncios publicitarios. Valen para cualquier cosa. Con ellas se pueden anunciar electrodomésticos, comida, planes de pensiones, hasta bollería industrial. En Ibiza alguien ha pensado que el plato principal es la cosificación de la mujer. Un poco como esos y esas instagramers que se solidarizan con las víctimas de una catástrofe humanitaria enseñando tableta ellos o escote ellas. "Pensando en Haití", te dice un tío sacando bíceps. No banalizan la tragedia, banalizan la belleza. Turismo de Ibiza le está diciendo al mundo que si vas a un restaurante y no hay comida, puedes acercarte a la playa a ver el espectáculo, pero no han pensado en algo universal, algo que une a todos los pueblos del mundo. El hambre. En una campaña de promoción de gastronomía hay que pensar primero en la gente que tiene hambre, no en la gente que quiere tomar el sol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •