Voto por correo
Produce bochorno. Mucho, el intento de compra de votos. Sobre todo porque el fraude no es un hecho aislado, sino que se repite en varios sitios
Voto por correo
01:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1685038021337/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Barcelona
Produce bochorno. Mucho, el intento de compra de votos. Sobre todo porque el fraude no es un hecho aislado, sino que se repite en varios sitios. En algunos casos, se trata de hechos consumados e investigados por la Guardia Civil. En otros, de acusaciones cuyo recorrido está por ver.
Pero además de bochorno es una historia de ridículo. Porque sería muy fácil de evitar con un sencillo cambio legislativo en la organización del voto por correo. Veamos. Hay dos pasos muy seguros en este tipo de voto, que es muy útil para la gente temporalmente desplazada, o enferma, o a la que le surge un imprevisto y no podrá estar en su localidad el día de la convocatoria y no podrá, por tanto, votar en su mesa habitual.
El primer paso es la solicitud de las papeletas y la solicitud de la documentación del voto por correo con identificación a la mesa electoral, que hay que presentar en cualquier oficina de Correos: se requiere la presencia del votante, su DNI y su firma en Correos. El segundo paso es la recepción en el propio domicilio de la documentación solicitada, que entrega el cartero, y que también exige presencia personal y firma del votante, no sustituible por ningún familiar o amigo. Y el tercero es la entrega del sobre de votación conteniendo la dirección de la mesa, y que lleva dentro otro sobre, donde se inserta la papeleta de la lista por la que opta el votante: el problema está ahí, pues este sobre doble se entrega también en Correos, pero sin necesidad de firma ni presencia del votante, puede hacerlo cualquiera en su nombre. Esto es lo que habría que corregir, sería muy sencillo: exigir la identificación.
Con este pequeño cambio nos ahorraríamos un último tramo como el de estas elecciones manchado por esta irregularidad. Ultímenlo, por favor, para las próximas elecciones legislativas.