Inés Lorenzo, directora de VOGUE: "Todo el mundo se emociona por tener cerca a Penélope. Eso aquí solo lo consiguen ella y Rosalía"
Aimar Bretos entrevista a Inés Lorenzo, directora de VOGUE España, en el 35 aniversario de la revista
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20236/02/1683301776049_1685737482_asset_still.jpeg)
Madrid
Inés Lorenzo entró en la redacción de VOGUE como becaria y ahora despacha con Anna Wintour, la directora de la edición americana y una autoridad mundial en el mundo de la moda. Lorenzo ha cumplido el sueño de dirigir la redacción a la que llegó siendo "el último mono" y habla con naturalidad de cómo Anna Wintour le confiesa por Zoom que "Penélope Cruz es el ser más adorable de la Tierra". Ella le da la razón, porque ha visto el impacto que genera Penélope Cruz en eventos a los que asisten personas acostumbradas a ver a celebrities de cerca. "En España solamente hay un par de personas que consiguen el mismo efecto que Penélope. La otra es Rosalía", explica Lorenzo. A lo largo de su carrera ha visto en primera línea cómo el mundo de la moda ya no es tan estricto como antes. Ya no hay listas sobre qué se lleva y qué se deja de llevar, no hay desfiles que definan el estilo de un temporada, ni las tendencias las definen cuatro iconos, pero sigue habiendo protagonistas que marcan la diferencia. ¿En España marca más tendencia Rosalía o Victoria Federica? Lorenzo cree que, a día de hoy, la cantante supera a la sobrina de Felipe VI.
El camino hasta la dirección de VOGUE España no es fácil y ella lo ha conseguido con años de trabajo, adaptación a los tiempos y una amplia experiencia en lo digital. Está al frente de una cabecera que acaba de cumplir su 35º aniversario y que ya no es solo una revista, sino "una marca multiplataforma que suma, por ejemplo, cuarenta millones de reproducciones en Tik Tok". VOGUE España nació en 1988 con una espectacular portada de Cindy Crawford y se convirtió en un reflejo y dinamizador de muchos cambios. Lorenzo se sorprende todavía cuando salta la polémica cuando una política concede una entrevista a VOGUE. "Hablaba con mi colega italiana y me decía que había un revuelo increíble porque Elly Schlein, la secretaria general del Partido Democrático, les concedió la primera entrevista. Como si el medio no fuera legítimo. Además se usó esa entrevista como una excusa para atacarla", lamenta la directora de VOGUE España.
Si hay un reportaje que ha pasado a la historia de VOGUE España es el que retrató a las ministras del gobierno de Zapatero en 2004. Lorenzo estaba en la redacción y recuerda que eran "incapaces de gestionar todos los requerimientos y el grandísimo impacto que generó ese reportaje". Visto con perspectiva, recuerda los errores que se cometieron: "La ministra de medio ambiente salía apoyada en una prenda de piel. Nuestra política a ese respecto ha cambiado y ya no hay prendas de piel, ni siquiera se usan pieles falsas en los editoriales de VOGUE". Ese reportaje marcó un antes y un después y consiguió crear un "momento cultural" sin precedentes. Con el tiempo, VOGUE ha conseguido que políticos de todos los partidos se atrevan a salir en la revista: Sánchez, Zapatero, Aguirre, Botella, Carmena, Saénz de Santamaría, Errejón, Aitor Esteban, entre otros.
VOGUE España ha publicado portadas que han pasado a la historia, como la de Cristiano Ronaldo e Irina Shayk. Él desnudo y ella, vestida, tapándole. ¿Cómo se consigue una sesión de fotos así? No es fácil, porque hay que dar muchas garantías. La primera, fotografiarles "en la seguridad y discreción de su casa", porque hay personajes a los que no se puede trasladar porque además tienen "muy poco tiempo". Los que se resisten más a un posado son los deportistas. Para fotografiar a la selección femenina de fútbol, tuvieron "apenas media hora", mientras con una modelo una sesión puede durar ocho. Lorenzo se ha acostumbrado a esas restricciones y recuerda que con un deportista es muy difícil pasar de la hora y media. Y lo explica de forma muy gráfica: "Tienes más tiempo con Rihanna que con Nadal".
![Las entrevistas de Aimar | Inés Lorenzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20219%2F06%2F1630947658_asset_still.jpeg?auth=fdf99db16b73b73eea7037e4670cce3c8017b1031d5e5ee4ec542409a0681403&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Las entrevistas de Aimar | Inés Lorenzo
27:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Marisol Rojas](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/19e00b43-63ab-44ba-bf91-3a82e21a1121.png)
Marisol Rojas
Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....