Voto por correo de récord para las elecciones generales: más de 2,3 millones de solicitudes, un 90,1% más que en 2019
El 6,7% de todo el electorado va a votar de esta manera
![Más de 2,3 millones de solicitudes de voto por correo, un 90,1% más que en 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F12%2F1689144571_311_cut_1689144661_asset_still.jpeg?auth=4ee9e39adc0439f7cc5fc44e9eed673e585916be76ddf2c19caff80c7918c8fa&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Más de 2,3 millones de solicitudes de voto por correo, un 90,1% más que en 2019
05:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
A 48 horas de que se cierre el voto por correo, se han registrado 2.361.982 solicitudes, lo que significa que el 6,7% de todo el electorado va a votar de esta manera porque se han emitido 35.137.397 tarjetas censales. En números redondos, 2,3 millones de voto por correo sobre 35,1 millones de electores.
![Comienza el envío de las papeletas para el voto por correo: ¿qué pasa si no estoy en casa para recibirlas?](https://cadenaser.com/resizer/v2/RN63VZ3MWFE7LJFLAI6SYHZP2U.jpg?auth=01c89ddc97d3bfbb344e359b8b0056d76400f9c5cefc70bc03ef727b2335d60b&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
- Tres de cada cuatro de esos votos por correo se han solicitado en una oficina, en concreto el 73,39%. Es el voto tradicional y la fórmula de ir a la sucursal es a la que suele recurrir la gente más mayor.
- Las solicitudes a través de la web —tradicionalmente indicativas del voto más joven— son el 26,61% restantes, en total 628.502 solicitudes de voto por correo.
Esa cifra es históricamente alta y supone casi duplicar la de las elecciones pasadas en 2019. En concreto, el voto por correo es un 90,1% más alto a la espera de que, efectivamente, este jueves se cierre el plazo para solicitarlo.
![La SER acompaña a un voto por correo para las elecciones del 23J en su camino desde Correos hasta la urna del colegio electoral](https://cadenaser.com/resizer/v2/7TX573YPFVH6VGXHTZ4HOIVTLQ.jpg?auth=dea225792fe141b1a0bedde6262759b27e1541e264f197b09cad8bca0d0be7ad&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Entre 12.000-14.000 solicitudes diarias
Salvo sorpresas, el ritmo de solicitudes de voto por correo ha ido menguando con el paso de los días y en estas últimas jornadas está en las 12.000 a 14.000 solicitudes diarias en toda España. Tenemos 2,3 millones de votos solicitados ya, así que en las últimas 48 horas pueden sumarse otros 30.000-40.000 votos más aproximadamente. La estimación ahora mismo de quienes supervisan el procedimiento es que rondaremos los 2,5 millones de votos por correo.
!['Avalancha' de voto por correo en toda España: "Si seguimos así llegaremos a los 3 millones de peticiones"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F10%2F1688994290_257_cut_1688994346_asset_still.jpeg?auth=7ee6dfcc9c013dba3c76bb0f84835d864206a99d884216b41c5ae649edd6b5f6&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
'Avalancha' de voto por correo en toda España: "Si seguimos así llegaremos a los 3 millones de peticiones"
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alrededor de 2,5 millones de votos por correo
Ese número de votos por correo que estiman los sindicatos supone:
- Que el voto prácticamente se va a duplicar. Ha subido ya un 90,1% y puede alcanzar el 92-93% de aumento este jueves.
- Y que en torno a 7 de cada 100 votantes lo va a hacer a distancia así que ese voto va a tener ––como esperábamos–– un impacto significativo la noche electoral, porque 2.361.982 es el equivalente a la suma de todos los votos que emitió el pasado 23-J la Comunitat Valenciana íntegra. Es el tamaño del voto por correo en esta cita electoral: una Comunitat entera.