Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Política

Terrorismo, 15M, Lotería de Navidad o Messi: así se vivieron otras jornadas de reflexión en España

Desde las primeras elecciones generales celebradas en España, en 1977, cada jornada de reflexión se ha vivido de manera muy diferente y marcadas por diferentes hitos históricos

Atentados de Atocha, 15M, Lotería de Navidad o Messi: así se vivieron otras jornadas de reflexión en España

Atentados de Atocha, 15M, Lotería de Navidad o Messi: así se vivieron otras jornadas de reflexión en España

03:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1690030609206/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este sábado es jornada de reflexión, pues el domingo 23 de julio se celebran elecciones generales. Los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno aprovechan para desconectar, pasar tiempo en familia y amigos, hacer deporte o ir a la playa. Sin embargo, a lo largo de la historia de la democracia de España, todas las jornadas de reflexión no se han vivido con la misma calma o aparente tranquilidad.

En plena campaña de las primeras elecciones generales, en 1977, ETA secuestró al empresario Javier Ibarra, al que acabaría pegando un tiro en la nuca. En el año 2008, un terrorista también de ETA disparó cinco veces contra el concejal socialista en Mondragón, Isaías Carrasco. Su funeral se celebró un día antes de las elecciones y en él, su hija, Sandra Carrasco, pedía el voto a todo el mundo para acabar con la banda terrorista.

Atentados de Atocha y el fantasma de ETA

Zapatero ganó esas elecciones y pudo reeditar un gobierno que empezó de forma dramática cuatro años antes, tras el 11M, cuando se produjeron los atentados de Atocha. En la jornada de reflexión, dos días después de los atentados, el gobierno de Aznar seguía insistiendo en la autoría de ETA. Ángel Acebes, entonces ministro del Interior, en rueda de prensa aprovechó la circunstancia para asegurar que la prioridad del gobierno del PP sería acabar con ETA.

Y ese mismo día, frente a la sede del PP en una concentración, pedía al Gobierno que dijera la verdad. También lo hizo el PSOE, en palabras de Alfredo Pérez Rubalcaba. "Los ciudadanos españoles se merecen un gobierno que no les mienta, un gobierno que les diga siempre", dijo, y Zapatero, contra todo pronóstico, acabó ganando esas elecciones.

15M, Lotería de Navidad y la victoria del Barça

Otra de las jornadas de reflexión atípicas fue la de las elecciones del 20 de noviembre de 2011, marcada por el movimiento del 15M. Zapatero adelantó las elecciones por la crisis económica y los indignados del 15M volvieron a concentrarse. No obstante, el PSOE ganó las elecciones.

En 1993, esa victoria se le escapaba al PP y empezó a alentar las dudas de pucherazo. En plena jornada de reflexión, el gobierno Felipe González tuvo que salir a pedir prudencia, pero en la misma noche electoral, Alberto Ruiz Gallardón cuestionó los resultados. Felipe González volvió a ganar las elecciones, pero ha habido otras jornadas en las que la protagonista no fue la política.

En 2015, por ejemplo, lo fue la Lotería, pues se celebraron el 20 de diciembre y al día siguiente se celebraba el tradicional Sorteo de Lotería de Navidad. Y en abril de 2019, fue Messi el protagonista absoluto al marcar un gol que dio la victoria de LaLiga al Barça contra el Levante.

Adrián del Pozo

Adrián del Pozo

Periodista de informativos en los fines de semana. He pasado por la sección de Sociedad y por las radios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00