Cine y TV

Audiencias: el Grand Prix arrasa en su vuelta a la televisión tras reunir a 2.572.000 personas (26,1%)

El mítico concurso de TVE vuelve con fuerza con las pruebas más reconocibles y muchas otras nuevas

El Grand Prix arrasa en su regreso a la televisión. / TVE

El Grand Prix ha vuelto por todo lo alto a la televisión. Después de 18 años alejado de la pequeña pantalla, el concurso presentado por Ramón García ha regresado a Televisión Española (TVE) con un formato completamente renovado para conquistar una vez más tanto al abuelo como al niño. Y es que, a pesar de que hemos podido disfrutar de algunas pruebas míticas como Los Troncos Locos o La patata caliente, El Grand Prix ha introducido otras nuevas que han estado a la altura de la situación. Entre ellas algunas tan divertidas como el Perrito Piloto o los Ki-Monos, sin duda alguna dos de las más destacadas de la noche.

Más información

¿Y qué dicen las audiencias acerca del retorno del Grand Prix a las noches de TVE? Que ha sido un auténtico acierto. El programa presentado por Ramón García ha arrasado en su vuelta a la televisión tras reunir a 2.572.000 personas (26,1% de cuota de pantalla). De hecho, se estima que más de 5,9 millones de espectadores conectaron en algún momento para disfrutar del que sin duda alguna era uno de los programas más esperados por la audiencia española. De esta manera, y teniendo en cuenta que estamos ante un programa que se suele consumir en familia, estamos ante un gran éxito de TVE que deberá mantenerse a lo largo del verano.

Las redes también bendicen el regreso del programa

El Grand Prix también ha recibido una gran acogida en redes sociales. Mientras que algunos reconocen haber sentido lo mismo que sentían cuando eran pequeños, otros han recordado lo mucho que les gustaba reunirse en familia para ver un mismo programa: "¡Buenísimo! ¡Qué recuerdos más bonitos cuando lo veía con mi hija y mis sobrinos! Gracias por traernos de nuevo la maravilla de este concursazo". Y es que, en un momento complejo para la televisión lineal, el Grand Prix ha conseguido volver a sentar a toda la familia frente a un mismo televisor.

Bajo el punto de vista de muchos seguidores y seguidoras del programa, El Grand Prix ha sabido adaptarse a los nuevos públicos: "En un momento complicado para la televisión lineal, y en un momento en el que la sociedad está más dividida que nunca, llega El Grand Prix para darnos calma y un poco de alegría. Programa necesario, renovado, y que ha sabido conjugar lo bueno del pasado, y el presente". A pesar de que algunos han asegurado haber echado en falta a las vaquillas, otros reconocen que no eran tan necesarias y que el programa ha sabido adaptarse a la nueva realidad con pruebas tanto o incluso más divertidas.

Alfacar se impone a Colmenarejo en el primer programa

Respecto a este primer programa, el municipio granadino de Alfacar se ha impuesto con solvencia al madrileño Colmenarejo por una puntuación final de 27 a 19. A pesar de pertenecer a una localidad más pequeña, los vecinos y vecinas de Alfacar han tirado de casta para llevarse pruebas tan complicadas como Jurassic Prix o El Abecedario. De esta manera, el equipo azul se convierte en el gran triunfador de esta primer episodio y pasa a las semifinales del concurso con el objetivo de llegar a la gran final.

Mientras tanto, Colmenarejo pierde cualquier posibilidad de llegar a la final tras caer eliminado en cuartos. No obstante, tanto uno como el otro municipio ya han ganado por el simple hecho de llegar hasta El Grand Prix. Todo ello porque han podido promocionar su pueblo y darlo a conocer en todo el país gracias a un programa que ha venido para quedarse.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00