Elecciones 23 de julio

Hoy por HoyHoy por Hoy
Política

María Jesús Montero defiende el diálogo con Junts para lograr la investidura de Sánchez, pero dentro de los márgenes de la Constitución

La ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE deja abierta la puerta a negociar con los independentistas catalanes aunque rechaza de plano la amnistía y el referéndum que pide Junts

La ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha defendido este martes el diálogo con Junts para lograr la investidura de Sánchez, pero dentro de los márgenes de la Constitución. En una entrevista que tiene lugar 48 horas después de las elecciones generales en España que descartaron la idea de un Gobierno de PP y Vox, la número 2 del PSOE ha criticado que Feijóo defienda que gobierne el que ha ganado las elecciones: "Gana el que es capaz de conformar Gobierno y eso es lo que va a hacer el PSOE", ha dicho.

Así ha sido la entrevista

Resultado electoral. "Lo que el presidente ha transmitido es la realidad de lo expresado en las urnas. Una mayoría progresista ha apostado por seguir con las políticas del gobierno de Sánchez y ha rechazado un intento de hacer política trumpista de PP y Vox. El Bulo y la mentira ha perdido esta batalla. Vamos a garantizar la estabilidad y la gobernabilidad abriendo la mayoría".

Próximos pasos. "Cada cosa tiene su tiempo y ahora corresponde la formación del Congreso de los Diputados. Para llevar una negociación a buen puerto hay que tener discreción. Con discreción seguiremos trabajando".

Primeros contactos. "Creo que cada cosa se tiene que ir madurando. Han pasado poco más de 24 horas y cada formación política tiene que digerir sus resultados. Estamos viendo como el PNV ya expresó que no va a apoyar un gobierno de PP y Vox, que es la alternativa que ha perdido y por lo que apuestan por seguir avanzando el país. El PSOE sabe articular esos consensos".

El mensaje de la ciudadanía. "Sería viable que seríamos capaces de articular el avance de España. Los ciudadanos han decidido que las políticas del Gobierno cuentan con su aval y eso es lo que vamos a intentar consolidar para conseguir una investidura. Necesitaría ese acuerdo con las formaciones políticas que se han expresado y donde se ha rechazado un gobierno de PP y Vox, que era lo que las encuestas planteaban como opción más probable. Los ciudadanos han dado al país una lección de democracia. Ahora hay que articularlo a partir de ese acuerdo y ese consenso. El PSOE articula grandes consensos".

Límites para negociar. "EL PSOE siempre ha sido muy claro sobre el referéndum y la amnistía. Somos un partido constitucionalista, así que todo tiene que estar en el marco constitucional. Garantía de cumplimiento del marco constitucional. Hemos animado a los que no lo cumplían a que abandonaran ese marco y accediera a acordar el gobierno de los jueces, que lleva 5 años sin ser renovado. Hay margen para seguir desarrollando una España de avances, que es de lo que ha ido el 23J. Esa es la única lectura posible de estas elecciones. Hay una mayoría de progreso en este país que quiere seguir avanzando".

Cataluña. "EL PSOE siempre ha entendido mejor el mensaje de las urnas y ha conseguido consensos que mejoran la vida de los ciudadanos. Siempre el diálogo se puede abrir camino y tiene un punto de llegada. La política del Gobierno siempre ha sido muy clara y cada vez que hemos tomado una decisión la hemos explicado con claridad. La Cataluña que sale como resultado de estas elecciones es una Cataluña que apuesta por el diálogo, por la unidad, por seguir convirtiendo a Cataluña en el motor de España que siempre ha sido... La situación de Cataluña no me negará que es mucho mejor que hace 5 años y el liderazgo indiscutible de Sánchez e Illa en Cataluña permite mirar con optimismo la articulación de esa pluralidad rica que vive en nuestro país. El PSOE ha obtenido casi un apoyo histórico".

El mensaje de Feijóo. "No conozco cómo fue el contacto entre Feijóo y Sánchez. Los contactos, por mucha rivalidad que exista, es algo lógico, conveniente... Siempre vamos a tener ocasión de hablar y de seguir debatiendo. Ojalá que el PP haya tomado nota de lo que significan estas elecciones. La lectura es que la sociedad rechaza una forma de política que sea el trumpismo lo que domine la política española. El bulo, la mentira, engañara a los ciudadanos... Somos un país que ha frenado a la ultraderecha y ha sido y vamos a ser un referente. Hemos conocido en su programa lo que ocurre en la derecha alemana, con ese cordón sanitario que se vuelve a reforzar y que contrasta con esa apertura de par en par que la derecha española ha hecho a la ultraderecha, que propugna el odio, presenta una España de confrontación y que los ciudadanos han rechazado".

Mayoría progresista. "Lo que se produciría sería la articulación de lo que la gente ha votado. Ha votado progreso. Le corresponde a la fuerza principal la capacidad de liderar ese gobierno. Hemos garantizado la convivencia en el país. Los que hacen esas afirmaciones tiene que leer los resultados. Los resultados son tan evidentes que no caben afirmaciones como las de la derecha y de Feijóo. Tenemos un país más cohesionado, más unido., que deja atrás experimentos... Se abre camino una mayor estabilidad en Cataluña tras estas elecciones. El PSOE evidentemente quiere hacer todo aquello que permita que se refleje en las instituciones esa mayoría progresista que se va a abrir camino en los próximos días con la constitución de las Cortes y evidentemente aspira al ser la fuerza más votada de ese marco progresista. Evidentemente".

Junts. "Esa pregunta se la tiene que hacer a ellos ,que tienen que reflexionar qué es lo que quieren. El PSOE siempre ha dialogado con todas las fuerzas políticas que no se encuentran en el marco de la ultraderecha. No voy a calificar lo que es Junts. La mayoría progresista es una mayoría superior a la que representan PP y Vox y UPN. Hay una mayoría que suma más que PP y Vox, que aspiraban a tener una mayoría absoluta que fuera una marcha atrás de 20 o 30 años. La posición de Junts tendrá que definirla esta formación política, pero con o sin Junts, la mayoría de este país ha apostado por seguir consolidando las políticas de este Gobierno progresista".

Parar a la ultraderecha. "Es fácil prever cuáles serán los movimientos después de que se confirme el Congreso. La ronda de conversaciones con el rey es parte de la norma parlamentaria, pero ahora lo que toca, después de que los ciudadanos hayan ido a las urnas, toca administrar esos votos. Los políticos seguiremos trabajando como el primer día y ahora la discreción se tiene que abrir camino para llevar a buen puerto ese acuerdo que estoy convencida de que se va a producir. Este país ha parado el avance de la ultraderecha y eso es importante y no tenemos perspectiva aún para valorarlo. Es de justicia que los ciudadanos terminen su descanso y seguiremos trabajando con discreción para articular una mayoría y que España siga apostando por el progreso. Ha sido una magnifica campaña que ha permitido que se desenmascaren las mentiras del PP. El PP sabe que no puede garantizar la gobernabilidad del país. Mientras sigan enredados en esa política no van a ser conscientes de la profunda reflexión que se tiene que hacer en el PP tras la lectura de los resultados".

La remontada. "Este Gobierno va a trabajar por hacer real un gobierno progresista y vamos a trabajar para que se abra camino esa mayoría progresista que sale de las urnas. Paso a paso. Es muy importante poner en valor la remontada que hizo el PSOE después de que tantas encuestas, interesadas o no, marcaran una mayoría absolutísima de PP y Vox. Soy una persona muy espontánea y cuando tu partido tiene capacidad de formar Gobierno después de ir contra todo pronóstico y cuando ve la cara de tantos militantes te tienes que contagiar de ese impulso".

Quién gana. "La única lectura que puede hacerse es que gana el que puede confirmar gobierno y eso es lo que espero que podamos anunciar que hace el PSOE a través del consenso".

María Jesús Montero: "Gana las elecciones el que conforma Gobierno"

María Jesús Montero: "Gana las elecciones el que conforma Gobierno"

25:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1690271667594/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00