Internacional

El sur de Italia protesta contra el fin de la renta de ciudadanía, una de las medidas estrellas de Meloni

En Terrasini (Palermo), un hombre desempleado de sesenta años, ha irrumpido en el despacho del alcalde con un bidón de gasolina y ha amenazado con prenderle fuego a todo el edificio

La primera ministra italia, Giorgia Meloni, este fin de semana. / FABIO FRUSTACI (EFE)

Miles de italianos han vuelto a protestar este martes contra la eliminación de la renta de ciudadanía, una de las medidas estrella del gobierno de Giorgia Meloni, que la ha calificado de "metadona del estado". A partir de mañana, 169.000 italianos que hasta ahora han recibido este complemento de entre 200 y 780 euros, dejarán de recibir la paga mensual, que percibieron por última vez el último día laboral de julio.

Muchos de los beneficiarios están en Nápoles (39.000) y en otras zonas del sur de Italia, donde se han producido más protestas este lunes. En Terrasini (Palermo), un hombre desempleado de sesenta años, ha irrumpido en el despacho del alcalde con un bidón de gasolina y ha amenazado con prenderle fuego a todo el edificio. Según la prensa italiana, se han vivido enormes momentos de tensión, aunque finalmente han logrado convencerle de que desistiese en su idea.

Desde el Gobierno instan a los beneficiarios que se han visto privados de las ayudas a ponerse en contacto con los municipios, que deberán hacerse cargo, lo que está provocando colas y protestas. Desde el Gobierno critican las protestas. El ministro Matteo Salvini dice que aquellos que no pueden trabajar seguirán recibiendo ayuda, pero los jóvenes de treinta años, no tienen personas discapacitadas en casa, no tienen problemas, no tienen menores dependientes, "pueden trabajar y se niegan a ir a trabajar es correcto que no se les mantenga a expensas de los ciudadanos italianos".

Por su parte, la oposición, en palabras del líder del Movimiento Cinco Estrellas, Giuseppe Conte, la abolición de la renta básica "es una guerra ideológica" y una "venganza" contra su partido, que fue el principal impulsor de la ayuda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00