El LargueroEl Larguero
Fútbol

De Burgos Bengoetxea: "No es verdad que por compañerismo no se quiera intervenir desde el VAR, quiero que me corrijan"

El árbitro de Primera División atiende a Yago de Vega en 'El Larguero' en mitad de la pretemporada arbitral y recuerda el episodio racista con Vinicius en Mestalla

Los árbitros de nuestro fútbol están haciendo su particular pretemporada en Asturias. Allí se ejercitan y se preparan de cara a la nueva campaña que comienza el próximo 11 de agosto con la primera jornada de Liga. Ejercicios de alta intensidad, toma de decisiones, en definitiva, preparación física y mental que les ayudan a empezar de la mejor manera posible la nueva temporada. Uno de los colegiados más reconocidos de nuestro fútbol como Ricardo De Burgos Bengoetxea, atiende a Yago de Vega en 'El Larguero' para hablar de sus sensaciones, sus objetivos y sobre todo, de cómo encara una nueva temporada en una actualidad que con el arbitraje está en tela de juicio debido al uso del VAR o al 'Caso Negreira'.

De Burgos Bengoetxea: "No es verdad que por compañerismo no se quiera intervenir desde el VAR, quiero que me corrijan"

37:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1691012378256/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los titulares más destacados de la entrevista

El aperturismo en el arbitraje. "De hace unos años para aquí ya se está abriendo, existe ese aperturismo con esas entrevistas que estamos concediendo. Los árbitros somos personas tan normales como futbolistas y entrenadores. Hay que naturalizarlo".

La pretemporada de los árbitros. "Vas cogiendo kilómetros en las piernas, que luego la temporada es muy larga con partidos tanto nacionales como internacionales. Necesitas ese volumen de entrenamiento y por lo menos así estar a la altura de los jugadores, que el nivel está muy alto".

¿Cómo se mata el tiempo libre en una concentración así? "Alguna cerveza siempre cae, pero sobre todo estar en un ambiente distendido hablando de pasado y futuro. Suficiente estrés tenemos a lo largo de esta temporada, así que estos momentos tenemos que disfrutarlos. Nos preguntamos por las familias, por el verano, etc.".

Más información

Primera concentración en la que no está Mateu Lahoz tras su retirada. "Por supuesto que se echa de menos a Mateu Lahoz, es un referente para todos nosotros. He tenido la suerte de ir en muchos partidos internacionales con él y es un apoyo. Tenemos que tenerlo en buena estima y creo que ha aportado mucho, ahora debemos estar a la altura".

¿Un árbitro se marca objetivos al inicio de temporada? "Soy cortoplacista. Sólo espero que tras el pitido final, quiero que se hable de mí lo menos posible. Igual puedes tener alguna meta individual de pitar algún partido, pero a mí no me gusta eso, prefiero mirar a corto plazo".

"No sé si señalados, pero el 'Caso Negreira' ha generado un ambiente irreparable en torno al arbitraje en cada partido al que íbamos"

¿Qué os aconsejan de cara a esta nueva temporada? ¿Hay novedades? "Las manos es el apartado que más polémicas pueden generar. Los criterios están claros porque no hay jugadas blancas o negras, ojalá las hubiese, pero existen muchos matices. Las decisiones de área también que no debemos pitar penaltis leves y cuidar a todos los jugadores con el tema del juego brusco grave y es importante porque el espectáculo depende de ellos".

Los audios de Medina Cantalejo. "Creo que Medina Cantalejo no se refería a Estrada ni a ningún árbitro en particular. Fue en una reunión que preparamos mi compañero Munuera y yo por una serie de circunstancias, que al final acabó en un comunicado pidiendo la independencia arbitral. Tuvimos que suspender esa reunión porque se habían colado algunos periodistas con las claves que habíamos facilitado a algunos compañeros. Esta reunión fue aparte del CTA, así se lo hicimos saber. Se refería justamente a eso, pero vamos, que Medina Cantalejo no se refería a ninguno en particular en ese audio".

¿Os habéis sentido señalados con el 'Caso Negreira'? "No sé si señalados, pero sí se ha generado un ambiente irreparable en torno al arbitraje en cada partido al que íbamos. He tenido partidos en los que ya sólo en el calentamiento me proferían comentarios bastante fuera de lugar y fuera de tono, sabéis a lo que me refiero. Espero y deseo que el caso Negreira se cierre cuanto antes y se limpie la imagen de los árbitros. Si tiene que caer alguien que caiga porque, sin duda, es lo que más ha dañado al entorno arbitral de los últimos años. Duermo muy tranquilo y pueden investigarme todo lo que quieran, yo no tengo mala conciencia de nada".

"¿Triplicamos a las tarjetas rojas que se enseñan en la Premier? Sí, los datos están ahí, pero cuando os escucho siempre dicen que nos hemos dejado en el tintero alguna expulsión más"

¿Dónde estabas cuando estalló el caso destapado por la SER? "Esa misma noche pitábamos en el Bernabéu, en el Real Madrid-Elche. Las miradas te señalan, todo el mundo, y te ponen en tela de juicio tu manera de actual cuando somos un cuerpo que intentamos hacer nuestro trabajo lo mejor posible. Se hace difícil arbitrar con este tipo de información detrás".

La mejora del VAR, una obligación de nuestro fútbol

¿Se debe trabajar en un menor intervencionismo del VAR? "Es muy subjetivo si es intervencionista el VAR. Lo importante es unificar criterios, tener las cosas claras, cuando haya que intervenir se intervenga y el que tien que tomar la primera y última decisión es el árbitro. El de vídeo debe apoyarnos e intervenir cuando erramos. Eso que se dice que hay mucho compañerismo y no quieren intervenirse unos a otros, no es verdad. Quiero que me corrijan si me equivoco".

¿Se debería crear un cuerpo especial de árbitros solamente de VAR? "Creo que ese feeling con el que está en el campo, es importante. Me resulta muy frío, sólo ver una imagen a través del vídeo, creo que hay que vivir el contexto del partido".

La Liga ha triplicado las tarjetas rojas que se sacan en la Premier. "Los datos están ahí. Me llama la atención que cuando veo los partidos y os escucho, muchas veces compañeros vuestros nos dicen que nos hemos dejado en el tintero muchas tarjetas y eso es un poco inconsistente. Tenemos que intentar ajustar ese tipo de acciones, pero debemos proteger a los jugadores. Nos hemos ido a un número alto de tarjetas".

Ricky Dias

Ricky Dias

Ourense, 1997. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a la redacción...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00