Fútbol

Mensaje de Ramos a los aficionados contrarios a su vuelta: "Se vendió que el Madrid pagó mi cláusula cuando fue un traspaso"

Sergio Ramos vuelve a LaLiga tras su paso por el PSG y lo hace en 'casa': el central regresa al Sevilla, club que dejó hace 18 años

Sergio Ramos vuelve a LaLiga tras su paso por el PSG y lo hace en 'casa': el central regresa al Sevilla, club que dejó hace 18 años. El camero, que se ha ejercitado este miércoles en su segundo entrenamiento a la órdenes de José Luis Mendilibar, ha sido presentado por todo lo alto por el club hispalense. Ramos ha vuelto a vestirse de corto en el Sánchez Pizjuán, con una rueda de prensa primero y un acto abierto al público sobre el césped del Pizjuán después.

Más información

Su llegada no ha estado exenta de polémica, ya que durante el verano tanto Victor Orta como el presidente Pepe Castro descartaron la llegada del central de Camas y dijeron que tenían otras prioridades. Sin embargo, tanto Ramos primero como Víctor Orta después, ha querido quitar hierro al asunto. "Para mí eso es una anécdota. Tanto Víctor como el presidente han tomado una decisión consensuada. Estoy aquí por ellos y que me den la oportunidad de volver a mi casa... estoy agradecido. Remamos en la misma dirección. Tenemos intereses que defender juntos para recalcar cosas que son pasado", ha asegurado Sergio Ramos.

Mucho más exhaustivo ha sido el director deportivo sevillista. "Para contar la verdad de todo lo que pasó, cuando yo llego al Sevilla había 32 jugadores, seis de ellos centrales, y en ese momento se decide que el central no era una prioridad. Está Gudelj, que para el míster era central, la apuesta de Gattoni, la apuesta de Nianzou, el técnico confía en Marcao... Nosotros no mentimos cuando cerramos la puerta a Ramos. En ese momento, no queríamos centrales", ha comenzado Victor Orta.

"Cuando Gudelj pasa al mediocentro... solo quedan tres mediocentros, porque Delaney salía, y queríamos uno más. En ese momento queríamos a la vez tener a todos también inscritos. Podíamos tener aquí al jugador y no inscribir, pero no queríamos poner a nadie en ese mal trago. Lo primero que hacemos es incribirlos a todos. Seguimos avanzando y llegan las palabras de Pepe Castro sobre Sergio, que no miente. En ese momento no queríamos un central. Sigue avanzando el mercado y, el 1 de septiembre, tenemos 26 jugadores, tres partidos perdidos, una lesión grave de un jugador que es Marcao y otra lesión leve de otro central, Nianzou. En ese momento, el entrenador pide reforzar el medio campo y la punta de ataque y que no le importaría reforzar el centro de la defensa", ha continuado.

"Al cierre del mercado, Jose María me dice que hay centrales libres. Yo era noche había visto una serie de los Lakers en los que Jerry West estaba cerca de decir 'no' a Magic Jonhson en el draft. 24 horas después, decide elegirlo. Yo ahí vi claro que mi negativa a Ramos no era justa. Ahí, y con la petición del entrenador de fichar un central, creo que el mejor que había libre era Sergio Ramos. Tuvimos una videollamada y una conversación muy honesta con René Ramos, y el día 2 decidimos que sea el central. Era el mejor que podía haber. Esa es la única realidad. Fuimos vehementes con esa negativa, quizá tuvimos que bajar el tono, y le pido perdón por eso, pero creo que al final lo más importante es que los clubes están por encima de las personas. Con Ramos, conmigo, con el presidente y con todo. Ahora solo hay un escudo en el pecho", ha sentenciado.

Lo más destacado de la rueda de prensa:

  • Mensaje a la directiva y a su hermano René. "Estoy feliz de volver a casa y de poder demostrar que tengo muchas ganas de jugar al fútbol. Vosotros lo habéis hecho posible y quiero agradecerlo en primera persona (...) También quiero agradecérselo a mi hermano. Me emociono al decírselo porque hemos pasado mucho pero 18 años después aquí seguimos. Gracias por tu trabajo y por hacer posible que vuelta aquí".
  • Mensaje para Puerta, su padre y su abuelo. "Para mí no tenía sentido tomar otra decisión que no fuese pasar por aquí (...) Quiero tener la deferencia con tres personas que han marcado diferencias. El primero es Puerta, con el que tenía una deuda de volver a casa y que desde arriba nos manda una fuerza que sentimos. Después a mi abuelo, que me hizo sevillista de cuna. Es una deuda que tenía con él, pasar por aquí hoy. Y después a mi padre por haberme ayudado a convertirme en la persona que soy".
  • Sobre las palabras de Victor Orta. "Para mí eso es una anécdota. Tanto Víctor como el presidente han tomado una decisión consensuada. Estoy aquí por ellos y que me den la oportunidad de volver a mi casa... estoy agradecido. Remamos en la misma dirección. Tenemos intereses que defender juntos para recalcar cosas que son pasado".
  • Sobre los objetivos del Sevilla. "Yo siempre me he movido por sensaciones y cuando me han dado la oportunidad de elegir un proyecto es porque realmente creo. Creo que es mi primera aparición pública desde mi salida de París. Allí pude continuar pero pensé que el ciclo había terminado. No es cuestión de dinero, es de filosofía y sentimiento. Donde tenía todo eso era en el Sevilla FC. Creo que podemos ganar un título. Se que es difícil, que nadie regala nada, pero lo primero es creer y después, paso a paso".
  • Sobre su salida del Sevilla. "Se vendió que lo mío fue un pago de cláusula cuando fue un traspaso y un acuerdo entre clubes. Yo no guardo rencor a nadie. Yo le guardo cariño a Del Nido, debuté con él en el primer equipo y me dio un contrato profesional, pero contó las cosas de otra manera. Suposiciones no me gusta hacer".
  • Disculpas al sevillismo. "Pido disculpas por gestos que han estado mal. Fue la juventud, espero que sepan perdonarme. A partir de ahí, venimos a defender el mismo escudo que llevamos en el pecho. El que siga pensando así, espero que con mi rendimiento pueda hacerle cambiar de opinión".
  • Sobre llegar con 37 años al Sevilla. "Yo creo que puedo aportar lo que me aportaba a mí en su día Alfaro, Javi Navarro, Martí... Ayudar al joven en momentos duros y difíciles. Los chavales, muchas veces, pasan por eso. A mí muchos me ayudaron mucho cuando era joven. También Darío Silva, Joaquín Caparrós... La experiencia que tengo en la élite puedo aportarla. Aquí no hay jóvenes, hay buenos y malos, el fútbol no tiene memoria y cada tres días puedes demostrar quién eres independientemente de lo que diga tu DNI".
  • Sobre la posiblidad de jugar en el Betis. "Para nada, el único equipo por el que me podía quedar aquí es mi Sevilla. Lo del Betis es implanteable. Si agradezco el apoyo en el partido homenaje a Joaquín. Lo bonito del fútbol es que sirve para unir".
  • Sobre su vuelta al Santiago Bernabéu y al fútbol español. "Donde más feliz he sido yo es aquí. Si todo el mundo ha querido venir aquí es por algo. Yo me quedaría con la Premier y con LaLiga y bueno, como se está aquí no se está en ningún sitio. Si mi vuelta ayuda a dar repercusión a nuestro fútbol, encantado. ¿El Bernabéu? He pasado media vida en Madrid, tengo media vida en Sevilla y otra media en Madrid. El corazón dividido. Espero que me reciban bien".
  • Sobre el 'caso Rubiales'. "Es un tema muy delicado, pero creo que Rubiales tuvo un comportamiento inaceptable y como presidente de la RFEF y representante del fútbol español, creo que se ha equivocado. Creo que en vez de hablar de Rubiales se debería haber hablado de las campeonas del mundo. Se debería hablar de eso. Mi más sincera enhorabuena y espero que el fútbol tenga los representantes que merece".
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00