Cine y TV

'TardeAR' debuta por debajo del millón de espectadores y se queda lejos de los últimos datos de 'Sálvame' a nivel de audiencias

El tirón de 'La Promesa' puede con el nuevo programa de Ana Rosa Quintana

Ana Rosa Quintana en TardeAR. / Mediaset

Telecinco ha estrenado este lunes TardeAR. Después de 19 temporadas al frente de El programa de Ana Rosa, la periodista madrileña ha dado el salto a las tardes con el objetivo de reforzar una franja bastante debilitada desde el final de Sálvame gracias al buen hacer de su competencia. Mientras que Televisión Española (TVE) está de dulce gracias a series como La Promesa y programas como El Comodín de La 1, El Cazador y Aquí la Tierra, Antena 3 lidera gracias a formatos tan bien acogidos por la audiencia como Amar es para siempre, Pecado original, Y ahora Sonsoles o el siempre poderoso Pasapalabra.

Más información

Después de recortar la duración de Así es la vida, y de quitar de la parrilla otros formatos como 25 Palabras, Telecinco ha estrenado una de sus grandes bazas para esta temporada. Un programa que ha arrancado con un aclamado alegato feminista de Ana Rosa Quintana a grandes figuras de la televisión como María Teresa Campos, Laura Valenzuela o Pilar Miró: "Porque la tele es Laura Valenzuela, primera presentadora. Es Pilar Miró, primera realizadora que tomó las riendas de una televisión en España. La tele es la frescura y ternura de Carmen Sevilla. La tele es la más grande productora Lina Morgan".

TardeAR debuta por debajo del millón de espectadores

Varias horas más tarde, la consultora Dos 30 ha revelado a través de sus redes sociales que el nuevo programa de Telecinco ha debutado por debajo del millón de espectadores y espectadoras. Según su último informe, el nuevo programa de Ana Rosa Quintana ha sido seguido por una audiencia de 905.000 personas (11,3% de cuota de pantalla). A pesar de que ha mejorado los datos de la tarde en unos 2,6 puntos, TardeAR todavía está lejos de los datos obtenidos por Sálvame en sus últimos días de emisión.

La última entrega de Sálvame registró un 15,2% en la tarde de Telecinco. A pesar de que no pudo alcanzar los buenos datos que obtuvo en sus mejores momentos, el mítico programa de Telecinco conseguía atraer a 1.234.000 espectadores y espectadoras en su primer pase y a 1.071.000 en el segundo. De esta manera, el programa liderado por Ana Rosa Quintana todavía tiene mucho por trabajar para poder alcanzar las cifras del extinto Sálvame.

Cuentos chinos, última opción de la noche

Mientras tanto, Cuentos chinos se convierte en la útima opción entr las generalistas. El nuevo programa de Jorge Javier Vázquez ha introducido múltiples cambios respecto al primer programa con el objetivo de ganarse nuevamente a la audiencia. Mientras que los seguidores y seguidoras del formato reconocen que ha mejorado mucho en lo que a contenido se refiere, la audiencia sigue dándole la espalda.

Según esta misma consultora, el programa de Telecinco ha sido la quinta opción de la noche en el access prime time por detrás de El Hormiguero (16,6% de cuota de pantalla), 4 estrellas (9,1%), First Dates (8,4%) y El Intermedio (8%). En esta ocasión, el programa de Jorge Javier ha reunido a 930.000 personas para conseguir un 7,1% de cuota de pantalla. A pesar de que ha mejorado en lo que a espectadores se refiere respecto a sus dos últimos programas, todavía está lejos de las otras opciones de la noche.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00