Pura curiosidad
"No pasa nada porque te pongas a buscar en Internet, el problema es cuando buscas sabiendo exactamente qué quieres encontrar, por eso Google es un invento perverso: porque siempre te dice lo que quieres saber, lo que temes saber y lo que jamás sospecharías que tendrías que saber"
/sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20239/28/1695933956940_1695934036_asset_still.jpeg)
La Contra | Pura curiosidad
01:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1695933956940/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Madrid
Habría que saber la relación que tiene la salud con el amor. Hay un meme glorioso en el que cuatro tipos están en la barra de un bar. Uno dice que ve mal de lejos. Le contestan diciendo que tiene estrabismo, otro le contesta que tiene miopía. Y el tercero, que tiene la cara de Google, le dice muy serio: “Es cáncer”. De todos modos te diré que me parece un porcentaje escaso, el 70%. Es pura curiosidad. De hecho, cuántas enfermedades se detectan a tiempo por pura curiosidad. Por qué me duele la pierna, qué es este bulto, por qué tengo un solo brazo, qué ha pasado, Google dime. Tienes el móvil en la mano: lo normal primero es buscar en internet aunque solo sea por acto reflejo. Lo preocupante es autodiagnosticarte según el número de likes que tenga Yahoo Respuestas. Lo preocupante es entrar en internet porque te duele el estómago y acabar en Tinder. O creer que un foro de internet sustituye al médico. En internet encuentras absolutamente todo lo que quieras. No pasa nada porque te pongas a buscar, el problema es cuando buscas sabiendo exactamente qué quieres encontrar, por eso Google es un invento perverso: porque siempre te dice lo que quieres saber, lo que temes saber y lo que jamás sospecharías que tendrías que saber.
Sobre la firma

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena SER. Sus dos últimos libros son las novelas Malaherba (2019) y Miss Marte (2021). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.