Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El JEMAD pide a Europa incrementar su alistamiento para hacer frente a un futuro geopolítico “inestable, volátil e inseguro”

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa también cuestiona la eficacia de las misiones de adiestramiento de la UE a las Fuerzas Militares del Sahel por no ir acompañadas de equipamiento militar

MADRID, 02/10/2023.- El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, el Almirante Teodoro López Calderón (c), el senador Antonio Gutiérrez (i) y secretario general de Política de Defensa (SEGENPOL), almirante Juan Francisco Martínez Núñez (d), participan en la cuarta sesión de la Conferencia Interparlamentaria para la Política Exterior y de Seguridad Común y la Política Común de Seguridad y Defensa (PESC/PCSD), sobre las amenazas planteadas por Rusia, la invasión de Ucrania y las consecuencias globales, este lunes en Madrid. EFE/ J. P. Gandul / J. P. GANDUL (EFE)

MADRID, 02/10/2023.- El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, el Almirante Teodoro López Calderón (c), el senador Antonio Gutiérrez (i) y secretario general de Política de Defensa (SEGENPOL), almirante Juan Francisco Martínez Núñez (d), participan en la cuarta sesión de la Conferencia Interparlamentaria para la Política Exterior y de Seguridad Común y la Política Común de Seguridad y Defensa (PESC/PCSD), sobre las amenazas planteadas por Rusia, la invasión de Ucrania y las consecuencias globales, este lunes en Madrid. EFE/ J. P. Gandul

Madrid

“Al auge del terrorismo yihadista se une una más que preocupante influencia de Rusia y China en estados africanos frágiles, promoviendo un sentimiento antieuropeo para ocupar el espacio que dejamos”. Ese aviso llega en boca del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el Almirante General Teodoro Esteban López Calderón, que ha sido uno de los ponentes de la Conferencia Interparlamentaria para la Política Exterior y de Seguridad Común y la Política Común de Seguridad y Defensa.

Su visión certera y crítica siempre le acompaña en sus discursos. Y esta ocasión no ha sido una excepción. Con permiso de Ucrania, el JEMAD ha vuelto a situar en el epicentro de su preocupación la situación que se está viviendo en el Sahel. Una situación de inestabilidad amplificada por dos actores, Rusia y China, que están jugando un papel determinante y que “preocupa” porque “ante una progresiva disminución de la presencia de los efectivos de la UE en África, se está produciendo una ocupación de ese vacío por Rusia y China”.

El gigante asiático, en palabras del Almirante general, López Calderón “está haciendo evolucionar sus fuerzas militares para proyectar y salvaguardar sus líneas de suministro”. Y eso pasa, por ejemplo, por la construcción de su nueva base militar naval en Yibuti y otra en proyecto en el Golfo de Guinea.

El JEMAD sitúa incluso a China como una de las naciones que puede desestabilizar el escenario geopolítico porque “a medio plazo se convertirá en una potencia militar capaz de alterar el escenario seguridad regional, incluso el global”

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa dibuja un futuro “complicado, inestable, incierto, volátil e inseguro”, de ahí que su mensaje a los líderes europeos sea nítido: “Europa tiene que dotarse de una capacidad de disuasión creíble e incrementar su alistamiento para una defensa efectiva para el caso que fallase la disuasión”, plantea el JEMAD.

Incapacidad de las misiones adiestramiento

El Almirante general también ha sido crítico con las misiones de adiestramiento de la Unión Europea en los países del Sahel, como Mali, que han mostrado “cierta incapacidad para lograr resultados significativos y duraderos”.  Su diagnóstico es claro: “Para que EU sea vista como el socio preferente de proveedor de seguridad en África hay que completar el entrenamiento con equipamiento y acompañamiento en operaciones”, zanja.

Esa falta de equipamientos militares y “la ausencia de resultados tangibles” es la que ha llevado a algunos países “a buscarse nuevos socios”, como, por ejemplo, los mercenarios de Wagner. “Ante el deterioro de la seguridad en el Sahel, “causada por organizaciones terroristas”, según el JEMAD, “la tentación de caer en las soluciones expeditivas que propone Rusia es muy grande”.

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir