Política

El Congreso prevé celebrar la investidura de Pedro Sánchez el 15 y 16 de noviembre

PSOE y Junts han hecho público un acuerdo que asegura el apoyo del partido de Puigdemont al líder socialista

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. SOLO USO EDITORIAL/ SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/ (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Fernando.Calvo (EFE)

El Congreso prevé celebrar el pleno de investidura de Pedro Sánchez el próximo miércoles 15 y jueves 16 de noviembre tras el pacto alcanzado entre PSOE y Junts, según han confirmado fuentes parlamentarias. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha explicado este jueves que el “acuerdo de legislatura” suscrito entre su formación y Junts representa una “oportunidad histórica” para solventar un “conflicto” que “sólo desde la política puede y debe resolverse”, ya que “sólo desde la negociación pueden resolverse los desencuentros”.

Investidura de Pedro Sánchez, en directo: última hora del pacto con Junts y las negociaciones

Lo ha dicho en una rueda de prensa en Bruselas (Bélgica) después de que firmara con el secretario general de Junts, Jordi Turull, un acuerdo para la investidura del jefe del Ejecutivo en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez, que incluye una ley de amnistía para los involucrados en el ‘procés’. Al anunciar este acuerdo para la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno, aludió a la “oportunidad histórica” que se abre para “resolver un conflicto que sólo desde la política puede y debe resolverse”, ya que “sólo desde la negociación deben resolverse los desencuentros”.

Los tiempos de la sesión de investidura

Tras realizar el rey su primera ronda de consultas, el 22 de agosto decidió proponer a Núñez Feijóo como candidato a la investidura, siguiendo la costumbre de elegir al líder del partido con más votos. Al día siguiente, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, le ofreció un plazo de 35 días hasta la celebración del primer pleno en el hemiciclo para decidir si cuenta con los apoyos necesarios. Con este amplio margen, quedaba descartada una repetición electoral en plenas Navidades, de forma que, en caso de producirse, los comicios se celebrarían el 14 de enero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00