Sociedad

"Uno de los escritores más vendidos en 2023 se queja de que las bibliotecas presten libros": las redes critican a Javier Castillo por cuestionar el servicio de préstamo gratuito

El escritor de 'La chica de nieve' ha negado que esté en contra de los préstamos de las bibliotecas y ha aclarado el sentido de su crítica

Javier Castillo / J Castillo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes la nueva estructura de su nuevo gobierno, entre los que se encuentra, Ernest Urtasun, el nuevo ministro de Cultura en España.

Más información

Como escritor, Javier Castillo ha felicitado al ministro a través de su cuenta de la red social X (antes Twitter) y ha aprovechado para "hablar abiertamente" de lo que él concibe como una "circunstancia del mundo del libro" que se debería que tener en cuenta.

"Cada vez que tomas prestado un libro de una biblioteca, es el autor quien te lo presta gratis. O mejor dicho, el acceso universal a los libros que proporcionan las maravillosas bibliotecas está financiado por los autores", escribió Castillo en un mensaje donde dio a entender su malestar por el servicio gratuito que ofrecen las bibliotecas.

Los seguidores del escritor no tardaron en responderle y juzgar su postura sobre si deberían cobrar los propios autores por ese servicio "público" y han tachado de "repulsivo" su comentario.

Ante la oleada de críticas que ha recibido durante las últimas horas en sus redes sociales, donde los usuarios le han señalado como "clasista" y han asegurado que nunca se leerán "algo suyo", el autor de best sellers ha borrado su publicación. A continuación, ha explicado a través de otro tweet que su intención fue en todo momento criticar el mal reparto que realiza el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) a los escritores, no el servicio público que ofrecen las bibliotecas.

Tras formarse todo este revuelo en redes, el autor ha querido explicarse y aclarar sus palabras para aquellos que no hayan entendido, según afirma, el sentido de su mensaje. Lo primero que ha hecho es borrar el tuit anterior y luego hacer otro más esquemático. "A ver si así se entiende: Bibliotecas = BIEN. Reparto de CEDRO = insuficiente. Más corto no lo puedo escribir".

No obstante, el autor volvía a escribir en la misma red social para dar más detalles sobre su opinión al respecto. "Por cerrar el tema y para evitar malinterpretaciones: Las bibliotecas son fantásticas y tienen pocos recursos. Debería de haber más, con más fondo y con más presupuesto para eventos. Por otro lado, el Estado podría aumentar el importe que se paga por cada libro prestado, de modo que los autores pequeños (sólo estos) reciban un ingreso adicional por cada lector. Los autores muy vendidos no deberían cobrar de esta partida".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00