Sociedad

Las redes rescatan una histórica escena de 'Farmacia de Guardia' por el Día Mundial Contra el Sida: "Rompió estigmas"

La mítica serie representó el tabú y las falsas creencias que existían en la época en relación al VIH

Escena de 'Farmacia de Guardia' en la que se rompen estigmas sobre el VIH / Carlos Barrón García

La mítica serie 'Farmacia de Guardia' mantuvo pegados al televisor a millones de españoles todas las semanas, siguiendo de cerca las vivencias de los distintos personajes, principalmente la de la farmacéutica Lourdes Cano y sus tres hijos, Isabel, Guille y Quique.

Este viernes se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida y varios usuarios en redes sociales han rescatado una histórica escena de la serie española que ayudó a romper con las diversas falsas creencias y mitos que había alrededor de esta enfermedad.

La escena en cuestión comienza con dos madres que acuden a la farmacia junto a sus hijas y Lourdes Cano les pregunta, extrañada, el motivo por el que las menores no han acudido al colegio. Las progenitoras, sin dudarlo, explican: "Nos hemos negado a llevar a las niñas a clase, por lo de la niña que tiene el sida".

La farmacéutica cambia el gesto, mientras las mujeres continúan hablando: "La madre se pinchaba durante un tiempo. Luego se quitó, pero ya estaba con los antivirus esos y la niña nació infestada. Y porque nos hemos enterado, que, sino, allí están nuestras hijas jugando con ella y expuestas a contagiarse. Ya ve que gracia".

Lourdes les responde con un "no se contagia así como así, puede convivir perfectamente con otros niños. Está demostrado que no ha habido ningún contagio en los colegios". Las madres se mantienen impasibles ante este argumento y replican: "Por si acaso, hasta que no se lleven a la niña, yo no llevo a la mía al colegio".

Acto seguido, entran a la farmacia la madre y su hija de las que hablaban, y se hace el silencio. "Mamá, aqui se lo doy un beso a Monste (la niña con VIH) me puedo morir?", dice una de las menores que no ha acudido al colegio.

En ese momento, una tercera adulta que había escuchado toda la conversación previa se dirige hacia la niña con sida y le señala: "Hay que ver las tonterías que aprenden estos niños. Ven aquí, resala', requeteguapa, subete aquí. Mira que bonita si parece una reina. ¿Me das un besito?". Las dos se funden en un abrazo, ante la emocionada mirada de Lourdes la farmacéutica.

Por último, varios usuarios en redes han destacado que la niña no era una actriz, sino una niña de Málaga que se infectó del VIH y a la que aislaron en su colegio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00