El LargueroLa opinión de Manu Carreño
Fútbol

"Se le queda pequeño": la opinión de Manu Carreño sobre Bellingham tras arrasar en el 'Golden Boy' y la gran pregunta en torno al jugador

El director de 'El Larguero' señala el gran acierto de Carlo Ancelotti al colocar al británico por detrás de los puntas

"Parece un trofeo menor para un jugador como él"

"Parece un trofeo menor para un jugador como él"

01:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1701737771538/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Jude Bellingham ha ganado este lunes el Golden Boy que reconoce al mejor jugador del mundo sub-21. Tras las victorias de Pedri y Gavi en las últimas dos ediciones, la organización de estos premios ha reconocido la gran labor del británico tanto con el Borussia Dortmund como con el Real Madrid, donde se ha convertido en una pieza indispensable para Carlo Ancelotti. Desde que debutara el pasado mes de agosto frente al Athletic Club en San Mamés, donde marcó su primer gol, el atacante se ha convertido en el jugador más destacado de los blancos en lo que llevamos de temporada.

Más información

Gracias a ello, el británico ha obtenido 485 votos de los 500 posibles en una gala que, a ojos de Manu Carreño, se le ha quedado pequeña: "Estas cifras hablan de la superioridad tremenda que manifestó en las votaciones. La misma que demuestra en los partidos y fuera de los campos, donde hablamos siempre de la gran madurez de este chico de 20 años que parece tener muchos más". Una ventaja insultante respecto al segundo clasificado que han llevado a Manu Carreño a pensar que el premio se le ha quedado incluso pequeño.

"Se le queda pequeño"

A pesar de que es el mejor premio posible para un jugador menor de 21 años, el director de El Larguero considera que Jude Bellingham ya está preparado para mirar de tú a tú a jugadores como Kylian Mbappé o Erling Haaland: "Parece un trofeo menor para un jugador como él. Que sí, que solo tiene 20 años y venía de hacer una buena temporada con el Borussia Dortmund y que está haciendo un inicio espectacular con el Real Madrid, pero que da la impresión que está ya para otras ligas, para competir con Mbappé, Haaland y compañía la temporada que viene".

Mientras que la estrella del PSG recibió este mismo galardón en el año 2017, el ariete del Manchester City lo obtuvo en 2020 tras su buen hacer en el Borussia Dortmund. Tres años más tarde, y tras la victoria tanto de Pedri como de Gavi estos dos últimos años, el premio recala en un Jude Bellingham que ya es considerado como el mejor de los jóvenes: "Veremos si es capaz de mantener esa trayectoria con el paso de lo años y si sigue rindiendo a ese nivel". Todo ello para, a continuación, señalar a uno de los grandes artífices de que esté rindiendo a este nivel.

Manu Carreño se rinde a Carlo Ancelotti

Bajo su punto de vista, Carlo Ancelotti está siendo sido fundamental para que Jude Bellingham esté rindiendo a este nivel tan alto: "Ha sabido buscarle su sitio mejor que nadie por detrás de Rodrygo y Vinicius". Algo que ha llevado al director de El Larguero a preguntarse qué habría sido de él con Benzema en el 11 inicial o con otro 9 puro como Harry Kane compitiendo por esa misma posición: "No sabríamos qué habría pasado si se hubiese quedado Benzema o si el Madrid hubiera fichado un 9".

No obstante, considera un acierto la decisión de Ancelotti de colocarle por detrás de los puntas: "No sabríamos qué habría pasado si se hubiese quedado Benzema o si el Madrid hubiera fichado un 9, si la posición de Bellingham hubiese cambiado y eso hubiera variado su rendimiento. pero lo que es cierto es que Ancelotti le ha ubicado mejor que nadie en el campo y eso ha hecho que el mejor del año entre los jóvenes".

Escucha 'El Larguero' completo

Este es un fragmento de 'El Larguero', todas las noches de lunes a jueves y de 23:30 a 01:30h, con Manu Carreño. Puedes escuchar el programa completo aquí:

Míchel Sánchez desvela los secretos de su Girona y la resaca del Barça-Atlético de Madrid

Míchel Sánchez desvela los secretos de su Girona y la resaca del Barça-Atlético de Madrid

01:40:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1701728624811/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00