Cine y TV

Borja Prado dimite como presidente y consejero de Mediaset España tras un año y medio en el cargo

El empresario llegó al cargo en abril de 2020

Borja Prados abandona Mediaset. / Mediaset

Mediaset ha confirmado este martes la dimisión de Borja Prado como presidente de Mediaset España. Después de cerca de dos años al frente del grupo de comunicación, el empresario ha decidido presentar esta mañana su enuncia frente al Consejo de Administración de Grupo Audiovisual Mediaset España Comunicación, que se hará efectiva a partir del próximo 31 de diciembre. A pesar de que era un secreto a voces, pues la noticia se dio a conocer el pasado 4 de diciembre, no ha sido hasta ahora cuando se ha hecho efectiva, por lo que el grupo de comunicación tendrá que buscar durante las próximas semanas al nuevo responsable de la compañía.

Más información

En la nota de prensa facilitada por la propia Mediaset, el grupo de comunicación recuerda que Borja Prado fue nombrado presidente de Mediaset España en abril de 2020 para suceder a Alejandro Echevarría. Después de varias décadas formando parte del consejo de administración del grupo, al que llegó en 2004, Prado se ponía al frente de la corporación para llevar a cabo algunos de los movimientos más importantes de la historia reciente de Mediaset. Entre ellos el proceso de OPA, segregación y posterior fusión por absorción con la matriz del grupo, Mfe-MediaforEurope, que llegó a su fin el pasado mes de mayo.

Borja Prado se despide de Mediaset

No obstante, este fue perdiendo apoyos a medida que pasaban los meses. A pesar de que el grupo le informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que asumiría "las labores de apoyo y colaboración a la línea editorial de los programas informativos", este acabó perdiendo sus responsabilidades editoriales el pasado mes de julio tras una reorganización de la cúpula. Por lo tanto, pasó de ser destituido como presidente ejecutivo para convertirse en el nuevo presidente no ejecutivo de la empresa. Mientras tanto, el consejero delegado de la empresa, Alessandro Salem, se encargó del poder ejecutivo.

En este mismo comunicado, Borja Prado se despide del grupo poniendo en valor todo su trabajo durante estos últimos años: "Este trabajo supone la culminación de un largo periodo de servicio para el Grupo Mediaset, al que siempre he prestado mi ayuda, defensa y colaboración desde que, hace más de 23 años, fui nombrado consejero". Por otro lado, Borja Prado también ha querido agradecer "el tiempo, dedicación y apoyo que ha brindado en todo momento y las inestimables aportaciones que ha realizado a la compañía durante todos estos años".

Los problemas de Borja Prado en Mediaset

Desde que asumiera su cargo como presidente de Mediaset España, Borja Prado ha tenido que enfrentarse a varios problemas tanto de carácter económico como social. En primer lugar, el grupo audiovisual MFE-MediaForEurope (MFE), , registró un beneficio neto de 71 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 9,5% respecto a las ganancias contabilizadas el mismo periodo del año 2022. De esta manera, la empresa ingresó casi un 2% menos que el año pasado.

Por otro lado, los canales de Mediaset no están pasando por su mejor momento a nivel de audiencias. En diciembre del año pasado, el share de Telecinco bajaba por primera vez del 11%. Desde entonces, este no ha dejado de caer en picado en medio de una gran crisis de audiencia que ha llevado a la compañía a realizar numerosos cambios en su parrilla. Pero estos no han terminado de cuajar. Según los últimos registros, Telecinco es la tercera opción de la audiencia por detrás de Antena 3 (13%) y TVE (10%).

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00