Ocio y cultura

Sánchez visita los espacios donde se rodó 'La sociedad de la nieve' y Bayona define de esta forma el gesto del presidente

El presidente del Gobierno ha conocido cómo se grabaron algunas escenas de la película y ha conocido los entresijos de la mano del director de cine y de su equipo

Pedro Sánchez visita los espacios donde se rodó 'La sociedad de la nieve'.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este jueves algunos de los espacios donde se rodó La sociedad de la nieve, que se ha convertido en un fenómeno mundial. La producción del cineasta Juan Antonio Bayona triunfó en los Premios Goya al conseguir 12 galardones, de los 13 a los que estaba nominado la película. Además, cuenta con dos nominaciones a los Premios Oscar, que se celebran el 10 de marzo.

Más información

Además, la película ha tenido una gran acogida por el público, pues cuenta de una manera realista la historia de los supervivientes del accidente de la Fuerza Aérea Uruguaya, tras 72 días en los Andes, hasta que finalmente fueron rescatados.

Sánchez ha recorrido los estudios de la mano de Bayona, quien le ha explicado cómo se confeccionaron los atuendos de los actores, a partir de lo que hicieron los propios protagonistas de la historia. "Esto es el trocito de visera que tenía el piloto delante", decía el director de cine, sobre los anteojos que se fabricaron los supervivientes para protegerse de la ceguera que les provocaba el reflejo de la nieve. Asimismo, Bayona enseñaba los diarios al presidente, "que más que diarios, eran cartas que no enviaban".

Sánchez, interesado por el proceso de la película

El equipo ha explicado el proceso de caracterización y maquillaje, que tardaban hasta más de una hora y media en crear el efecto que querían transmitir. Asimismo, se veía a Sánchez interesado en saber cómo fue el rodaje y cuánto tiempo les ocupó. "¿En Sierra Nevada cuánto tiempo estuvisteis?", preguntaba, a lo que los actores respondían que unos cinco meses.

El presidente incluso se ha atrevido a probar la sensación de tener las heridas que les hacían a los actores, y el equipo de caracterización le han explicado cómo se simula una herida sobre la piel. También se ha puesto delante de los proyectores de efectos especiales y ha comprobado cómo es meterse en el plano de los Andes, en el escenario del accidente.

Sánchez ha compartido un vídeo en redes sociales, compartiendo la experiencia y la ha calificado de "espectacular". Además, ha reconocido el éxito cosechado en los grandes premios del cine español y ha deseado suerte para los Oscar. "Estamos impulsando la producción audiovisual nacional y la atracción de inversión y actividad económica para convertir a España en el principal 'hub' audiovisual de Europa", ha añadido.

Bayona ha citado el tuit del presidente y le ha agradecido el "apoyo e interés por el cine español". "Es importante que el Gobierno, las instituciones y todos los representantes políticos apuesten por la industria cinematográfica española, fuente de riqueza económica y cultural", ha escrito.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00