Los consejos de un psicólogo a los afectados del incendio: "El hogar no solo es físico, pierdes parte de ti con las fotografías y recuerdos"
Javier Gandía, Director de socorro y emergencias en la comunidad Valenciana de Cruz Roja y miembro del equipo especializado en intervención psicosocial, se ha asomado a 'La Ventana' desde Valencia para explicar el proceso mental de las familias

El incendio del bloque de pisos de Valencia ha dejado con el corazón encogido a todo un país. La confirmación de diez víctimas mortales hace solo unas horas elevaban la angustia y derruían las esperanzas de los familiares de los catorce desaparecidos. También se han destruido 138 hogares que tendrán que hacer frente a las pérdidas personales y materiales. Hablamos con Javier Gandía, Director de socorro y emergencias en la comunidad Valenciana de Cruz Roja y miembro del equipo especializado en intervención psicosocial.
"Esto es una situación anormal y las emociones que están mostrando la gente son normales. Habrá un proceso y un duelo, habrá gente que necesite un apoyo y quienes no. Pero lo importante es que las familias reconforten", explica el psicólogo que todas las sensaciones son válidas. Además, cada persona tendrá un proceso diferente. Aun así, indica el experto que este tipo de traumas tardan unos 12 meses es conseguir estabilizarse.
Cada mente es diferente
Cada persona le otorga una carga de importancia diferente a las cosas. De hecho, indica el director de socorro y emergencias, que los hogares también toman un papel personal en nuestros recuerdos. Ya que en ellos, se han perdido también proyectos de familia, ahorros y muchas memorias: "El tema del hogar no solo es tema físico, también pierdes parte de ti con las fotografías y recuerdos".
Para poder comenzar a sobrellevar este proceso "primero hay que conseguir la reunificación familiar, que la persona se pueda despedir". Después habrá personas que necesiten terapia y otros que podrán salir adelante por sí solos. Pero lo que sí deja claro, es que necesitan el apoyo de su grupo cercano y poder volver a la normalidad lo antes posible: "En este caso lo importante es ese acompañamiento que está ocurriendo ahora, que las personas tengan todas las necesidades cubiertas, y que vuelvan lo antes posible a la normalidad".
Los vecinos se encuentran actualmente reubicados en el Hotel NH de la zona y desde la dirección aseguran que pueden estar todo el tiempo que necesiten. Por otro lado, el Ayuntamiento de Valencia ha puesto a disposición de las víctimas, 131 viviendas de carácter público que próximamente estarán disponibles. Cientos de vecinos se han acercado a la zona para poder aportar todo lo posible a los perjudicados y el supermercado Mercadona de la zona ha permanecido abierto durante toda la noche. Destaca el psicólogo la capacidad que tenemos las personas para empatizar y ayudar en una situación tan trágica como esta: "Cómo la sociedad se une para ser solidaria. Cuando alguien pierde algo afecta también a toda la sociedad".

"Me fui a trabajar con lo puesto y es lo que tengo ahora": testigos del incendio explican cómo ha cambiado su vida en 24 horas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles