Hora 25Punto y 25
Opinión

Negarse a ver la realidad

Es un enorme cinismo por parte de todos pedir a la Comisión Europea que subvencione a las autoridades de Marruecos, Túnez o Libia, para que detengan, apaleen o encierren a esas persona

Negarse a ver la realidad

Aunque ha llovido en parte de España y parece que lo volverá a hacer en Semana Santa, la sequía sigue siendo un problema serio en todo el litoral mediterráneo y en Andalucía. Pero si la sequía es un problema en España, lo es aún mucho mayor en Marruecos. La Comisión Europea hizo público el pasado mes un informe sobre la situación en todo el Magreb. Van seis años seguidos en que no llueve y al sur de Marruecos los ríos están también secos. En toda esa zona de África hay una sequía prolongada y severa. Y no hace falta ser un experto para darse cuenta de que habrá personas, las más fuertes, que piensen en emigrar. Cierto que las versiones ingenuas de la realidad terminan por provocar tragedias, pero admitamos que negarse a ver la realidad acaba también siempre en un drama.

Aceptemos que dejar a su suerte a los subsaharianos que han abandonado sus países de origen y se lanzan como pueden hacia el norte, es una gran crueldad. Es un enorme cinismo por parte de todos pedir a la Comisión Europea que subvencione a las autoridades de Marruecos, Túnez o Libia, para que detengan, apaleen o encierren a esas personas. Todos los expertos en el tema llevan meses pidiendo que se ponga en marcha un programa que organice este movimiento migratorio de forma segura y flexible. Todavía estamos a tiempo.

Soledad Gallego-Díaz

Es periodista, exdirectora del periódico 'EL...