Ouigo pone a la venta billetes de tren a 9 euros para este trayecto por su inauguración
El ministro de Transportes no ve con buenos ojos las tarifas 'low cost' de la compañía francesa y han protagonizado una discusión
Ouigo lanza billetes a 9 euros. / OUIGO
Ouigo ha anunciado este jueves que ya están disponibles los billetes de tren a 9 euros por la nueva línea de alta velocidad entre Valladolid, Segovia, Madrid y Alicante, que se inaugura el 18 de abril.
Más información
Los billetes ya se pueden adquirir en su página web y en la app de Ouigo y parten desde los 9 euros para la tarifa general, con una tarifa plana de 7 euros para niños de entre 4 y 13 años y gratuitos para niños de hasta 3 años. El operador de trenes con tarifas low cost ha indicado que se podrá viajar por menos de 10 euros hasta el 14 de diciembre a Madrid, Barcelona, Zaragoza, Tarragona, Albacete, Alicante, Valencia, Valladolid, Segovia y Cuenca.
La compañía opera desde el 10 de mayo de 2021 con diez salidas diarias que enlazan Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona; Madrid y Valencia, y Madrid, Albacete y Alicante; y a partir del 18, Ouigo sumará a sus destinos Valladolid y Segovia. Además, desde el 1 de junio, añadirá también Cuenca como nueva parada entre las rutas de Madrid-Valencia, Madrid-Alicante y Valladolid-Alicante. Posteriormente, Ouigo continuará a Elche, Murcia, Córdoba, Sevilla y Málaga, hasta alcanzar 40 salidas y 14 destinos.
Rifirrafe entre Óscar Puente y Ouigo
Recientemente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó a Ouigo a prestar los cuatro servicios diarios que había solicitado para la ruta entre Madrid, Segovia y Valladolid al entender que ello no mermaría de forma significativa los ingresos de Renfe. Sin embargo, el ministro de Transportes y Agenda Urbana, Óscar Puente, se quejó este miércoles por los bajos precios de Ouigo y también Iryo, ya que aseguró que están perdiendo mucho dinero en España y eso está arrastrando a Renfe.
Puente acusó a Ouigo en Hora 25 de practicar un "dumping de precios". "Creo que se está obligando a Renfe a competir con las manos atadas a la espalda. Me preocupa, porque es una empresa pública que tenemos que sostener y no puede ser que no pueda competir", dijo.
Óscar Puente, sobre las nuevas compañías de trenes: "Ouigo hace 'dumping' de precios"
Ouigo ha respondido este jueves a las palabras de Puente, asegurando que es la primera vez que les reprochan tener precios bajos y ha defendido que alcanzarán la rentabilidad entre 3 y 4 años desde la puesta en marcha del servicio. "Hemos llevado los grandes beneficiados de la alta velocidad a un ciudadano español que antes no se podía permitir un producto elitista (en referencia al AVE de Renfe), pero sí hemos puesto a disposición un producto de élite, gracias a un modelo de producción sin sobrecostes y de economía de escala, basado en volumen, que funciona si la ocupación es del 90%, algo que ya cumplimos", ha argumentado.
Puente ha escrito un nuevo mensaje en X, antes Twitter, para responder a las respuestas de Ouigo y ha asegurado que tendrá en cuenta lo que dice la compañía francesa cuando "pidáis que os rebajemos el canon que abonáis de ADIF". "Está claro, por la respuesta, que podéis pagarlo", ha dicho.