El LargueroEntrevistas
Fútbol

Cesc Fàbregas, en 'El Larguero': "Cuando antepones tu estilo a lo que los jugadores te pueden dar, quieres tu fama personal y no la del equipo"

El exjugador de Barcelona, Arsenal o Chelsea habla con Manu Carreño tras el ascenso como entrenador del Como a la primera división italiana

Cesc Fàbregas: "Cuando antepones tu estilo a lo que los jugadores te pueden dar, quieres tu fama personal y no la del equipo"

Cesc Fàbregas: "Cuando antepones tu estilo a lo que los jugadores te pueden dar, quieres tu fama personal y no la del equipo"

29:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716243019829/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cesc Fàbregas ha llevado desde el banquillo y también desde el palco al Como a la primera división de Italia por primera vez en 21 años. La llegada a la élite de un jugador sobresaliente y campeón del mundo, que está dando sus primeros pasos como entrenador y encandilando a toda Italia en una categoría muy comprometida como la Serie B. El exjugador y ahora entrenador estuvo con Manu Carreño en 'El Larguero'. Durante la entrevista ha repasado su carrera, sus primeros partidos como técnico, las influencias de todos sus maestros y cómo ve el actual FC Barcelona. También han hablado de la calidad táctica de todos los jugadores que fueron campeones del mundo en Sudáfrica y ahora mismo están deslumbrando a Europa o en banquillos importantes. Es el caso de Xabi Alonso, de Xavi Hernández o en menor medida, de Fernando Torres o de Álvaro Arbeloa.

La entrevista a Cesc Fàbregas

"Hacía 21 años que el club no estaba en Serie A y la ciudad está emocionada", asegura un Cesc feliz que saluda al director del Larguero al comienzo de la entrevista. Lo primero que repasan es un vídeo viralizado en redes en el que aparecía el ahora entrenador cumpliendo su palabra y diciéndoles a sus jugadores que les pagarían unas vacaciones en Ibiza como les había asegurado. "Me salió bien porque lo han dado todo, pero a nivel económico me salió mal. Esto es un regalo mío personal", asegura. Y es que Cesc es entrenador y parte del accionariado del club. Su impronta en el Como va más allá de un técnico al uso, tal y como lo conocemos en la actualidad.

Más información

"Empecé con el juvenil del equipo. A finales de noviembre, me piden dar un paso adelante y yo me siento preparado. Entre la licencia A y la PRO, necesitas un año de prueba en activo. A partir de la semana que viene ya lo empiezo y estará todo resuelto. He traído a un entrenador galés que me ha ayudado y entre los dos hemos sacado adelante al equipo", explica Cesc sobre los problemas de licencia que ha tenido estos meses. Cesc señala que "no disfrutaba tanto de los entrenamientos" en los últimos coletazos de su carrera como jugador y que a partir de ahí decidió probar en los banquillos. Al ser preguntado sobre si hay muchas diferencias entre el Cesc jugador y el entrenador, el catalán lo tiene claro: "No. Mi mentalidad no ha cambiado nunca. Siendo entrenador he recuperado esa hambre que había perdido al final de mi carrera".

Siendo entrenador he recuperado esa hambre que había perdido al final de mi carrera como futbolista".

—  Cesc Fàbregas, durante la entrevista en 'El Larguero'

"Era un equipo que defendía muy bajo y no me sentía cómodo. Queríamos ser más agresivos, presionar más adelante tras pérdida y creo que poco a poco, hemos ido mejorando con el balón. Los últimos meses ya se ha visto cómo era mi equipo", afirma. Cuando es preguntado por el famoso estilo que tiene como técnico, su respuesta no puede ser más clara: "El estilo te lo marcan los jugadores". Él considera "ganar partidos" como "lo fundamental" e "imponer tu estilo antes de conocer a los jugadores" como un comportamiento "egoísta". "Quiere su fama personal a la del equipo", argumenta un Cesc muy convencido de sus ideas.

Otro de sus vídeos más viralizados fue la de tremenda bronca de Cesc a sus jugadores en el tramo final de la temporada. En él, pide al equipo que piensen en colectivo y no en su juego individual. "Pudimos ganar el partido, entonces ha funcionado", declaró antes de quitarle importancia a toda la escena al asegurar que "hay momentos de todo". Su actitud y su exigencia no dista mucho de la que tienen otros de sus excompañeros de selección como Xavi Hernández o Xabi Alonso, que ya se encuentran en un banquillo de élite. Cuando responde sobre la camada que hay de buenos técnicos en nuestro país, asegura que hay otros muchos por venir como Pepe Reina, David Silva o Sergio Busquets. "Lo he hablado con ellos. He tenido suerte de tener grandes entrenadores y también grandes jugadores".

Tuve la oportunidad de fichar por el Real Madrid y no lo vi"

—  Cesc Fàbregas, durante la entrevista en 'El Larguero'

A pesar de que asegura que con Xavi no ha hablado, prefiere no meterse en claves barcelonistas. Lo justifica por la carga de trabajo y su cambio de vida. "Ahora mismo estoy muy ocupado y no estoy muy metido", señala sobre por qué no conoce bien la actualidad, aunque sí destaca que es "un buen entrenador". "Seguro que él que conoce la casa, hace lo mejor para el club" y destaca de su paso por el FC Barcelona, la confianza en la cantera. Sobre el tocayo de su excompañero, lo califica como "espectacular" la temporada de Xabi Alonso. Ha ganado la Bundesliga siendo invicto y puede completar un triplete absolutamente histórico. "Vi el partido contra el West Ham y tenía al central al borde del área. Eso me encanta", apunta tácticamente.

Cesc Fàbregas no rehúye la pregunta sobre si entrenaría al Real Madrid a pesar de su pasado culé. Para ello, recuerda cómo rechazó a los blancos como jugador, pero no cierra la puerta a los vaivenes del futuro. "Tuve la oportunidad de fichar por el Real Madrid y no lo vi, no lo vi por varias razones. No te puedo decir nada en la vida. No sé ni siquiera me van a llamar ninguno de los dos porque son dos equipos muy grandes", señala antes de asegurar que el camino para llegar a esos banquillos es "ir trabajando día a día y ganando mucho". Uno que sabe lo que es eso es Pep Guardiola. El entrenador del Manchester City consiguió la cuarta Premier League consecutiva por primera vez en la historia. Cesc no duda y le asegura a Manu Carreño que se trata del "mejor entrenador del mundo".

El test

Manu Carreño somete a Cesc Fàbregas al test del Larguero. En él, debe resumir en una frase lo que ha aprendido de algunos de los técnicos más importantes de la historia reciente del fútbol. Es el caso de Arséne Wenger, Luis Aragonés, Vicente del Bosque, Pep Guardiola o José Mourinho. De todos ellos asegura haber aprendido y señala qué aspecto en concreto.

  • Luis Aragonés: "Tener que ganar sí o sí".
  • Vicente Del Bosque: "La tranquilidad y saber estar".
  • Pep Guardiola: "Tácticamente fue del que más aprendí".
  • Arsène Wenger: "Cómo ser un mánager y gestionar un club".
  • José Mourinho: "El que mejor ha sabido jugar con mi mente".

El Larguero completo

Este contenido está extraído del último podcast de 'El Larguero', presentado por Manu Carreño. Aquí puedes escuchar el programa completo.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Ricky Dias

Ricky Dias

Ourense, 1997. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a la redacción...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00