Sociedad

Pérez-Reverte da que hablar con su mensaje tras el asesinato de tres españoles en Afganistán

El escritor y periodista ha publicado en 'X' una columna que escribió en 2014 y su mensaje no pasado desapercibido en redes

Arturo Pérez-Reverte en una imagen de archivo. / Mondadori Portfolio

Arturo Pérez-Reverte ha dado mucho que hablar entre sus seguidores con el mensaje que ha publicado tras conocerse el asesinato de tres turistas españoles en un tiroteo en un mercado de la provincia de Bamiyán, Afganistán, en el que murieron un total de seis personas. El ataque ha sido reivindicado por el Estado Islámico tras haber fijado "como objetivo a los turistas cristianos y a sus acompañantes", según la agencia de noticias Amaq, portavoz del grupo terrorista. Otros dos ciudadanos españoles que salieron ilesos del ataque ya han regresado a España, mientras que una española herida "sigue en un estado grave, pero está consciente" en un hospital en Kabul.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, confirmaron la movilización de un grupo diplomático al país centroasiático para "atender a todos nuestros ciudadanos", brindar apoyo consular y garantizar que "la repatriación de los cuerpos se realiza de manera eficaz y diligente", tal y como ha asegurado José Manuel Albares en una entrevista a Antena 3. En el caso de la ciudadana herida, el ministro reconoce que serán los médicos "los que dicten cuando está ya en un estado de poder ser repatriada y en qué condiciones", pero su equipo trabaja para certificar que recibe "la atención sanitaria necesaria".

La dura crítica de Pérez-Reverte a los turistas españoles

En medio de la conmoción por la noticia, el periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte ha hecho uso de su cuenta en 'X', el antiguo Twitter, para rescatar un polémico mensaje que escribió para 'XL Semanal' hace diez años. "Hay demasiado aventurero convencido de que la vida real es como en las películas. O, como parecen opinar demasiados buenistas, incautos y bobos, que todos los seres humanos comparten el buen rollito respecto a lo sagrado de la vida humana", destacaba Pérez-Reverte de su columna Sobre aventura y responsabilidad.

La pieza de opinión data del 24 de febrero de 2014, y fue escrita por Arturo Pérez-Reverte a modo de crítica tras el ataque sufrido por un español en Pakistán. El joven madrileño de 27 años se encontraba dando la vuelta al mundo en bicicleta cuando fue víctima de un ataque en la ciudad de Mastung, en Baluchistán, en el que murieron siete policías paquistaníes que velaban por su seguridad.

"El incidente ocurrió en una zona de extremo riesgo, de la que él estaba advertido, y por la que decidió transitar. Esa actitud suena a mala costumbre muy extendida entre turistas y viajeros occidentales: creer que, en zonas críticas, las autoridades locales tienen obligación de protegerlos a toda costa, y que cuando hay problemas, el ministerio de Exteriores correspondiente debe intervenir para rescatarlos y devolverlos a casa", escribía el periodista y escritor en su columna criticando la actitud del joven, que, en palabras del autor, sabía la peligrosidad del lugar y aun así decidió transitar por sus calles.

La republicación de esta pieza en la que Pérez-Reverte critica abiertamente la tendencia turística de viajar a zonas críticas y consideradas oficialmente peligrosas, llega un día después de que se diese a conocer el asesinato de los tres turistas españoles en Afganistán; por lo que, aunque no lo menciona directamente, los usuarios han insinuado su relación con la tragedia. Como suele ocurrir con todo lo que publica el escritor, su mensaje ha generado una serie de reacciones en redes sociales, tanto de apoyo como en oposición a sus palabras.

"No es el momento Don Arturo de escarbar en la herida", reconocía uso de sus seguidores, a lo que el propio Pérez-Reverte ha querido responder: "Todo lo contrario, querido amigo. Precisamente en el momento".

Por su parte, otro usuario de 'X' reconocía que "el mundo es un lugar peligroso, y en determinadas latitudes aún más. Basta echar un vistazo a las recomendaciones del ministerio", a lo que adjuntaba un par de imágenes de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores en lo que se especifica que no es recomendable viajar a Afganistán bajo ninguna circunstancia, ya que existe riesgo de secuestro o atentado en todo el territorio.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00