Play FútbolPlay Fútbol
Fútbol

Rodri y Foden, líderes de la dinastía de Guardiola en Inglaterra

El Manchester City suma su cuarta Premier League consecutiva, la sexta en los ocho años que lleva Guardiola en Inglaterra

La Premier de Rodri y Foden

La Premier de Rodri y Foden

01:00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716146475149/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El City levantó este fin de semana su cuarta Premier League consecutiva, un hito en la historia del fútbol inglés. Nadie lo había hecho antes. La victoria de los de Guardiola frente el West Ham (3-1) selló la décima Premier League para los citizens: una lograda en 1937, otra en 1968 y las ocho restantes tras la entrada de dinero árabe en el año 2008. Con diez títulos, los celestes desempatan con el Everton como equipos más laureados de Inglaterra y solo tienen por delante a Arsenal (13), Liverpool (19) y Manchester United (20).

Guardiola, que solo ha perdido tres campeonatos domésticos desde que debutó con el Barça en los banquillos —frente al Real Madrid de Mourinho en 2010, frente al Chelsea de Conte en 2017 y ante el Liverpool de Klopp en 2020 —, logró su duodécimo título de liga y su sexta Premier League con el City. En el palmarés de entrenadores con más títulos de la Premier, Guardiola, con seis, tres más que José Mourinho y Arsene Wenger, solo tiene por delante a Alex Ferguson, que logró trece en sus años en el United.

Una dinastía histórica en Inglaterra

Con cuatro Premier League consecutivas, Guardiola ha creado una dinastía sin precedentes en la historia del fútbol inglés. Nadie había ganado cuatro ligas seguidas. Solo Huddersfield Town —de 1923 a 1926—, Arsenal —1932-1935—, Liverpool —1981-1984— y Manchester United, en dos ocasiones —de 1998 a 2001 y de 2006 a 2009— habían cosechado tres ligas seguidas.

Guardiola le ganó la carrera por el título liguero a Mikel Arteta, el que hasta hace unos años era su número dos en el banquillo citizen. El técnico vasco ha llevado al límite a City. Ha terminado la Premier League con 89 puntos, pero ni así ha podido con los 91 del cuadro sky blue. Arteta heredó un Arsenal que estaba muerto y lo ha llevado a competir con uno de los mejores equipos de la década. El año que viene lo volverá a intentar, pero, de momento, la historia la está escribiendo el Arsenal de Guardiola, de Rodri y de Phil Foden.

Rodri y Foden, claves en el City

Rodri ha sido seguramente el jugador más regular de la temporada para los sky blues. Siempre en el sitio oportuno, siempre con el pase que toca y siempre transmitiendo al resto ese hambre de ganar, que en un equipo que ha ganado tanto como el City, es una de las claves. Qué decir de Foden. El más desequilibrante del curso. 19 goles y 8 asistencias en Premier League, 27 goles y 11 asistencias si se suman todas las competiciones, con auténticas exhibiciones también en la Champions League. Curiosamente, ambos fueron los autores de los goles del equipo de Guardiola en ese último partido frente al West Ham.

  • La figura de Phil Foden, bajo la lupa:

Además de estético, es rapidísimo en los giros. Por compararlo con alguien conocido: Pedri es igual o mejor que él girándose, pero no lo hace a la velocidad de Foden. Cuando él se gira, la jugada no pierde dinámica. Es absolutamente clave. También la cantidad de veces que es capaz de rematar a la primera. Se ha convertido en un jugador de carril central y creo que se va a desempeñar por dentro permanentemente.

—  Bruno Alemany, director de 'Play Fútbol', sobre Foden

El debe que tiene es el trabajo sin balón. Cuando juega en banda ayuda mucho al lateral, pero todos sabemos lo que es perder el balón por dentro (…) Tiene esa agilidad, ese giro… Es muy elástico y estético. Me recuerda mucho al primer David Silva, pero muchísimo más rápido. Es capaz de acelerar todas las jugadas, pero lo que le hace diferente es cómo se mueve en zonas interiores.

—  Pakillo Mariscal, en 'Play Fútbol', sobre Foden
  • La figura de Rodri Hernández, bajo la lupa:

Rodri es el jugador más regular del año. Siempre hace lo que toca y es el que transmite la ilusión por seguir ganando, que es una de las claves en un equipo como el City. Además, siempre está en las citas importantes (…) Encima no se cansa de hacer goles importantes siendo el centrocampista posicional de este equipo: hace dos años ante el Aston Villa, el año pasado en la final de la Champions, este año ante el West Ham para ganar la Premier…

—  Bruno Alemany, director de 'Play Fútbol', sobre Rodri

Siempre está: en las grandes citas y en el día a día. Tiene unas cifras que hablan bien de la evolución que ha tenido. Todos sabemos lo que le costó el primer año cuando llegó al City. Era un mediocentro encaminado a ser el sustituto de Busquets, que te ayudaba a defender hacia adelante y a dar los primeros pases de un ataque, pero estas cifras le han convertido en un futbolista total. Llega muy bien al área. Guardiola ha sabido sacarle todo lo que tiene, quizá en otro equipo no habríamos visto este Rodri. Es el mejor jugador español del momento, no solo el mejor mediocentro.

—  Pakillo Mariscal, en 'Play Fútbol', sobre Rodri

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00