Política

El PSOE se queda sin apoyos para su ley contra el proxenetismo tras el voto en contra de sus socios y del PP

PNV, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y PP han votado en contra de la tramitación de la norma en el Congreso de los Diputados

La proposición de ley del PSOE para castigar todo tipo de proxenetismo y multar a quienes pagan por sexo ha sido tumbada este martes en el Congreso. Todos sus socios parlamentarios, incluido Sumar, han votado en contra, así como el PP, quien había pedido a los socialistas que la retiren para negociar de forma conjunta una ley integral contra la trata.

El PP, Sumar, ERC, Junts, PNV y Bildu han votado en contra; Podemos y Vox se han abstenido y tan solo han acompañado al PSOE con sus votos favorables Coalición Canaria, el BNG, UPN y José Luis Ábalos. Han sido 184 votos en contra, frente a 122 a favor y 36 abstenciones.

Más información

El PP ha recriminado al PSOE que haga un indigno uso y abuso del feminismo con fines electorales y que su propuesta "lo único que busca es dividir", por lo que la diputada popular Ana Alós le ha solicitado que la retire para alcanzar un consenso en el seno del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Posteriormente el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha enmarcado esta votación como una demostración de que "el PSOE no consigue los apoyos para sacar adelante ninguna iniciativa si no entrega algo a cambio": "Sánchez ya es pasado y la historia no le amnistiará".

Muy críticos han sido también con el PSOE los representantes de Sumar, ERC, PNV, Podemos, EH Bildu y Junts, que no han respaldado la iniciativa. Modificar el Código Penal para endurecer el castigo al proxenetismo, multar el pago por sexo y castigar con cárcel la tercería locativa, esto es, penar el lucrarse por destinar un inmueble o cualquier otro espacio para que otra persona ejerza la prostitución, aún con su consentimiento, son las cuestiones que plantea el PSOE en su proposición de ley.

El PNV y Sumar votan en contra

El Partido Nacionalista Vasco anunció en las horas previas su voto en contra de la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE para "para prohibir el proxenetismo en todas sus formas", porque considera que puede poner en "una situación todavía más dura" a las mujeres que se ven obligadas a ejercer la prostitución o a aquellas otras que lo hacen voluntariamente. Así lo expresó el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, en una rueda de prensa en la que abogó por plantear un "debate más amplio" porque "el objetivo de todos es el mismo" y solo tienen que ponerse de acuerdo en las medidas. Así las cosas, dijo que "buscar un gran titular" no es una solución, pero sí traer la Ley de Trata al Congreso "cuanto antes". Sea como sea, señaló que, en el caso de que el PP apoye la iniciativa y se tome en consideración, el PNV presentará las enmiendas “oportunas” para tratar de mejorar el texto.

El grupo parlamentario de Sumar ya había anunciado también este martes en el Congreso en contra de la toma en consideración de la ley del PSOE que pide endurecer el castigo del proxenetismo y multar el pago por sexo, ya que se trata de una propuesta que no ha sido negociada con el socio de Gobierno de coalición.

El partido que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha argumentado que la proposición de ley del PSOE situaría en un contexto de "más precariedad, indefensión y vulnerabilidad a muchas de estas mujeres que ejercen la prostitución" y por ese motivo no pueden apoyarla.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00