El FaroEl Faro
Ocio y cultura

Robert De Niro, Steven Spielberg... ¿y Taylor Swift? Los famosos se mojan en la guerra entre Biden y Trump en EEUU

La corresponsal Sara Canals explica en El Faro de Mara Torres los gestos que están haciendo algunas 'celebrities' para intentar inclinar la balanza hacia su candidato favorito

De Robert De Niro a Steven Spielberg: las celebrities se mojan en la lucha entre Joe Biden y Donald Trump

De Robert De Niro a Steven Spielberg: las celebrities se mojan en la lucha entre Joe Biden y Donald Trump

16:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717031456670/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Solo quedan 6 meses para que Estados Unidos vaya a las urnas a elegir quién será su próximo presidente. Con las encuestas dándole ventaja a Donald Trump sobre Joe Biden, los equipos de campaña buscan en las 'celebrities' un aliado para terminar de convencer a los votantes. Sara Canals, corresponsal de la SER en Washington, ha contado en 'El Faro' algunos nombres y detalles de estos refuerzos tan decisivos (con Taylor Swift incluida).

La lista de Biden es mucho más extensa que la de Trump. Uno de los nombres que más resuena últimamente en ella es el de Robert De Niro: "El caso del actor es muy curioso porque está participando activamente en su campaña". Entre sus hazañas, destacan el anuncio que ha narrado en contra de Donald Trump o acudir a las puertas del Tribunal de Manhattan donde se estaba celebrando la fase final del primer juicio penal contra el expresidente de Estados Unidos: "De Niro estaba rodeado de policías mientras llamaba 'gangsters' a un grupo de trumpistas mientras que ellos le insultaban llamándole basura y diciendo que sus películas son asquerosas. Él ha estado a punto de perder los papeles". Aunque no está confirmado, algunos medios de comunicación apuntan que Steven Spielberg es otro de los apoyos de Joe Biden: "Estaría asesorando al equipo de campaña a la hora de realizar sus spots publicitarios", explica Sara Canals.

"Todos sabemos que Trump tiene un dominio brutal de las técnicas del marketing", comienza explicando la corresponsal sobre la forma de buscar apoyos del expresidente. Lee Greenwood no es un nombre tan reconocible como con los que cuenta Biden, pero su tema 'God Bless the USA' es la canción patriótica con la que Donald Trump abre todos sus meetings: "No es muy conocido, pero Trump ya se ha encargado de que lo sea". Otra de las estrategias que ha seguido el equipo de Trump es apoyar la polémica: "Otra de las canciones que utiliza en sus encuentros es 'Justicia para todos', compuesta por 20 presos condenados por su rol en el asalto al Capitolio. Se hacen llamar el coro de presidiarios del 6 de enero".

Si hay un icono de la cultura estadounidense que cualquier candidato a la presidencia desearía tener entre sus apoyos es Taylor Swift. ¿Se ha manifestado la cantante al respecto? "No se ha decantado por ninguno. Apoyó a Biden en las anteriores elecciones, pero ahora mantiene su silencio. Ahora, Kansas City Chiefs, el equipo donde juega su pareja Travis Kelce, está invitado este viernes a la Casa Blanca. Están haciendo campaña como pueden", comenta Canals entre risas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00