Sociedad

La Aemet advierte de una bajada de temperaturas este fin de semana y adelanta lo que cambia a partir del lunes: "Irá a más"

El 1 de junio comienza el verano meteorológico para la Aemet

A partir de lunes comenzarán a subir las temperaturas, hasta alcanzar máximas de alrededor de 30ºC en buena parte del centro y del sur peninsular, según la Aemet. / Mario Guzmán (EFE)

Tras días de mucho calor, sobre todo en el centro y sur peninsular, las temperaturas bajarán este fin de semana. Sin embargo, sí seguirá el calor en el suroeste peninsular, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. Desde la institución, señalan además la posibilidad de tormentas en algunas zonas del norte del país y el también del este peninsular, con especial atención a Cataluña. Este fenómeno podría extendenrse hasta los primeros días de la próxima semana.

Más información

En la predicción más pormenorizada, Del Campo señala que este jueves ha sido el día más cálido por ahora en España en lo que va de año. Así, se superaron por primera vez en 2024 los 40ºC en el territorio, concretamente en Montoro (Córdoba), donde se alcanzaron los 40,1ºC, o en la localidad de El Granado (Huelva), donde los termómetros subieron por encima de los 41,3ºC. En este sentido, el experto indica que no fue hasta el año 2006 cuando el mercurio se elevó por encima de los 40ºC en el mes de mayo. Desde entonces, este fenómeno ha tenido lugar en varias ocasiones.

La bajada de temperaturas que sí tendrá lugar este fin de semana, hará que las noches tropicales sean menos frecuentes, aunque todavía se podrán registrar veladas por encima de los 20ºC en puntos de Extremadura y de Andalucía. De cara al sábado, la bajada térmica se extenderá a buena parte de la mitad sur peninsular, aunque se prevé que parte de Extremadura, el interior de Andalucía y oeste de Castilla-La Mancha superen los 32ºC.

Por el contrario, ciudades del tercio norte peninsular, como Burgos, Pamplona, San Sebastián o Santander, el ambiente será fresco y quedarán por debajo de los 20ºC. Además, habrá posibilidad de chubascos tormentosos en el tercio oriental de la Península y Baleares, y estos chubascos, sobre todo en Cataluña, podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo.

Será en zonas del este peninsular y Baleares donde, según el portavoz de Aemet, podrían crecer las nubes de evolución que podrían derivar en algunos chubascos tormentosos de cara al domingo. En general, estos serán chaparrones menos intensos y aislados que el sábado, aunque dada la naturaleza de estos fenómenos nunca se puede descartar del todo que alguno de ellos alcance intensidad fuerte.

A su vez, puede que este último día del fin de semana haya algo de calima en el sur peninsular, donde las temperaturas seguirán bajando, aunque de forma más ligera, mientras que en el norte y en el este de la Península, los valores subirán. De nuevo, no pasarán de 20ºC las comunidades cantábricas y el Alto Ebro. En el centro peninsular se rondarán los 28ºC y en buena parte de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía se alcanzarán o superarán los 30ºC o 32ºC, incluso los 34ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir.

¿Qué pasará a partir del lunes?

De cara a la próxima semana, Del Campo avisa que comenzará con un repunte de temperaturas generalizado, que será más acusado en el tercio norte peninsular. Así, el lunes ya se podrían superar los 30ºC en buena parte del este, centro y sur de la Península y los 32ºC a 34ºC en el suroeste Peninsular. Asimismo, el martes, el miércoles y quizás también el jueves habrá un repunte de las temperaturas y podrían superarse de nuevo los 32 a 34ºC en amplias zonas del territorio.

Según el experto, el calor irá a más hasta el miércoles y, de hecho, incluso en puntos del interior del Cantábrico se podrían superar los 30ºC el miércoles, y los 36ºC en el valle del Guadalquivir. Sin embargo, durante estos tres primeros días de la semana, habrá algo de inestabilidad atmosférica, con posibilidad de chubascos tormentosos en puntos aislados del este peninsular, sobre todo en entornos montañosos, y, preferentemente, por las tardes.

A partir del jueves, el portavoz de AEMET avanza que es posible que una borrasca atlántica ejerza su influencia sobre el norte de la Península, aunque aumenta la imprecisión de la predicción. El portavoz de la Aemet detalla que en el caso de Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas en los próximos días, así como cielos más despejados en el sur. Paralelamente, los vientos del norte podrían soplar con algo de intensidad y las temperaturas estarán en ligero ascenso con mínimas de entre 19 y 21ºCy las máximas entre 26 y 28ºC en zonas costeras.

Lo que llegará el verano: más calor y menos lluvia

Aunque quedan unas semanas para el comienzo oficial del verano, la Aemet ya considera iniciado el verano meteorológico, que se prolongará hasta el 31 de agosto. Según el tuit que la Agencia Estatal de Meteorología ha compartido a través de su cuenta de Twitter, habrá muy alta probabilidad de temperaturas más cálidas de lo habitual en todo el país. En este trimestre, que se prolongará hasta el próximo 31 de agosto, también las lluvias serán más escasas de lo habitual en toda la Península Ibérica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00