Internacional

Biden endurece la política migratoria de EEUU con una orden que le permitirá cerrar la frontera con México

El presidente americano ha marcado un número determinado de entradas al país cada día como condición para mantener el cruce abierto y explica que habrá excepciones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden / Chip Somodevilla

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha endurecido su política migratoria con la emisión este martes de una orden que permitirá al país cerrar su frontera con México (frenar las solicitudes de asilo) cuando el cruce de migrantes alcance los 2.500 al día.

Más información

Esta cifra marcada por el Gobierno americano se supera en la actualidad. La frontera se reabrirá cuando descienda a los 1.500 al día durante una semana, algo que no ocurre desde inicios de la pandemia, en julio de 2020.

En rueda de prensa, el presidente de EEUU ha señalado que "la frontera no se puede usar como arma" y ha criticado al Partido Republicano por no apoyarle en su proyecto. "Hoy anuncio que no pueden venir los migrantes a nuestro país de forma ilegal para recibir asilo. A menos que lo haga a través de un sistema legal. No podrán quedarse en EEUU. Se mantendrá así hasta que la cantidad de gente que llegue sea reducido a los niveles que nuestro sistema pueda gestionar", ha señalado.

En este sentido, considera que "para tener protegida la frontera, tenemos que cambiar las leyes. El Congreso tiene que financiar 1.500 agentes de frontera más. Hay que parar la gente que entra ilegalmente en EEUU gracias a los traficantes". Además, añade: "Nunca voy a demonizar a los inmigrantes ni a separar a niños de sus padres, ni voy a decir que son veneno para nuestro país".

Por último, ha concluido: "Para los que dicen que los pasos que hemos dado son demasiado estrictos, les digo que tengan paciencia. Que la buena voluntad del pueblo americano va a responder. No hacer nada no es una opción, tenemos que actuar y ser consecuentes con nuestras leyes y nuestros valores. He tomado estos pasos para preservar quienes somos para las futuras generaciones".

Horas antes, la Casa Blanca había señalado en un comunicado que existirán excepciones y que no se expulsará a menores no acompañados, a víctimas de tráfico de personas o, por ejemplo, a personas afectadas por emergencias médicas.

El documento enviado desde Washington asegura que "los últimos tres años el Congreso no ha actuado y el presidente ha actuado para asegurar la frontera". "Su administración ha desplegado la mayor cantidad de agentes y oficiales jamás vista para abordar la situación en la frontera sur, ha incautado niveles récord de fentanilo en nuestros puertos de entrada y ha reunido a los líderes mundiales en un marco para abordar los patrones migratorios cambiantes que están afectando a todo el mundo", reza el comunicado.

El presidente de México asegura que hablará con Biden tras conocer la orden

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que hablará por teléfono con el mandatario estadounidense, Joe Biden, sobre su orden ejecutiva anunciada este martes para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México, una de sus medidas migratorias más duras.

“Tenemos pendiente una llamada telefónica con el presidente Biden, probablemente hoy, sobre esto, sobre el tema migratorio. Hemos venido avanzando bien, hay posturas de los dos gobiernos, primero, que mantengamos una relación de respeto a nuestras soberanías, que busquemos una política de buena vecindad", dijo en su conferencia.

El jefe del Estado mexicano no adelantó su opinión en concreto sobre la orden ejecutiva que se anunció en Estados Unidos mientras él hablaba, pero reiteró que su posición ante Washington es "que se atiendan las causas de la migración, que ya no se esté pensando ni en muros, ni en militarizar la frontera, ni en cerrar la frontera".

Trump califica a Biden de "corrupto" y asegura que la orden es una excusa ante el debate electoral

El expresidente de EEUU y candidato republicano en las elecciones americanas de este 2024, Donald Trump, ha calificado de "corrupto" a Biden tras conocer la emisión de la orden sobre la política migratoria y ha asegurado que "entrega totalmente la frontera sur".

"Su debilidad y extremismo han resultado en una invasión fronteriza como nunca antes habíamos visto. Otros países han vaciado sus prisiones, manicomios e instituciones mentales y nos han enviado a narcotraficantes, traficantes de personas y terroristas", ha añadido en un comunicado difundido en su red social, Truth Social.

"Millones de personas han llegado a nuestro país y, ahora, después de casi cuatro años de su liderazgo débil y fallido, el corrupto Joe Biden finge que finalmente hace algo con respecto a la frontera, pero en realidad, todo es para mostrar porque sabe que tenemos un debate que se celebrará en tres semanas", ha sentenciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00