Internacional

Rusia sorprende con una nueva arma en Europa por su apoyo a Ucrania

La OTAN avisa de que responderá

Humo negro en el cielo sobre el centro comercial Marywilska 44 (Varsovia), el pasado 12 de mayo. (Photo by Attila Husejnow/SOPA Images/LightRocket via Getty Images) / SOPA Images

La investigación está en marcha y se desarrolla desde hace unos meses. Lo reveló hace una semana el periódico británico 'The Guardian'. Diferentes servicios de seguridad en Europa están en alerta ante casos de sabotajes e incendios que se están produciendo en algunos países. En concreto, en los países bálticos, Alemania , Reino Unido y España. De hecho, la Policía Nacional mantiene abierta una investigación por el incendio que se produjo el pasado 30 de marzo en el interior de una empresa ucraniana de logística en una nave industrial en la periferia de Madrid y, de esta forma, tratar de esclarecer si guarda relación con un posible sabotaje prorruso con características similares a otro registrado días antes contra esta misma compañía en Reino Unido.

Una de las hipótesis que barajan es que se trate de sabotajes e incendios provocados por Rusia que podrían formar parte de un intento sistemático de Moscú para desestabilizar a Occidente por su respaldo a Ucrania, explica el diario británico. Estos son algunos de los ataques que se investigan en este sentido:

  • Incendio en una instalación de la tienda Ikea en Vilnius (Lituania), en mayo.
  • Incendio al este de Londres, en mayo.
  • Incendio nave industrial de Meest en Leyton, al norte de Londres.
  • Incendio en una empresa ucraniana en una nave industrial de Madrid, el 30 de marzo.

Donald Tusk, primer ministro polaco, ha explicado que en las últimas semanas han detenido a nueve personas en relación con actos de sabotaje presuntamente cometidos por orden de los servicios rusos. Además, el ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, ha contado que su país ya había sido víctima del sabotaje ruso: "Han llevado a cabo operaciones similares en Estonia. Contrataron a 10 personas para atacar el coche del ministro del Interior y el de un periodista. Este es el comportamiento normal de Rusia. Lamentamos decirlo, pero debemos entender que Rusia es cada vez más agresiva con los países europeos y también con los países de la OTAN".

Precisamente la OTAN ha emitido un comunicado en el que denuncia la campaña de sabotajes y ha avisado a Rusia de que responderá a lo que ha llamado "ataques híbridos". Afirma estar "profundamente preocupados" por las interferencias rusas en territorio aliado, en referencia a las acciones hostiles detectadas en República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania y Reino Unido.

"Estos incidentes forman parte de una campaña cada vez más intensa de actividades que Rusia sigue llevando a cabo en toda la zona euroatlántica, incluso en territorio de la Alianza y a través de representantes. Esto incluye desinformación, sabotaje, actos de violencia, interferencias y electrónicas, campañas de desinformación y otras operaciones híbridas", ha señalado

El pasado 26 de abril, el Ministerio de Exteriores de Reino Unido informó de que había convocado al embajador ruso para protestar por las "actividades malignas" orquestadas supuestamente por Moscú en relación con el sabotaje sufridas por Meest.

De hecho, Reino Unido practicó varias detenciones e imputó a un hombre de nacionalidad británica de 20 años de edad por este incidente que buscaba beneficiar a un "Estado hostil", en alusión a Rusia. Un segundo sospechoso fue también acusado de buscar un "beneficio material" al atacar intereses ucranianos.

En total, fueron cinco las personas relacionadas con una presunta comisión de "actos terroristas", según informó la Fiscalía británica. El Ministerio de Exteriores elevó una protesta por las "actividades malignas orquestadas por Rusia" en suelo británico, así como por "un patrón de comportamiento más amplio" al patrocinar este tipo de actividades en el territorio de otros estados soberanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00