Internacional

Israel, en la lista negra de la ONU por dañar a los niños en zonas de conflicto

Lo sitúa en el nivel de grupos terroristas como el ISIS o Al Qaeda y de países como el Congo, Sudán o Yemen, porque no han tomado medidas suficientes para mejorar la protección de los niños

Un grupo de niños, en las calles destruidas de Gaza. / Anadolu

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lo anunciaba oficialmente este viernes, al embajador israelí ante el organismo humanitario. Israel se unirá a una lista negra de países de la ONU, incluidos Afganistán, Congo, Irak, Somalia, Sudán, Yemen y Siria, así como a organizaciones terroristas como Al Qaeda, ISIS y Boko Haram. El año pasado, Rusia fue añadida a la lista por su ataque a escuelas y hospitales ucranianos y por transferir niños de Ucrania a Rusia. "Partes que no han tomado medidas suficientes para mejorar la protección de los niños", según reza en el texto.

La lista negra que se publicará a principios de la próxima semana, junto a un informe sobre la guerra en Gaza, puede provocar que países del mundo impongan un embargo de armas a Israel. Aunque la lista definitiva mencionará a las Fuerzas de Seguridad Israelíes, y no explícitamente a Israel-

Ocho meses después de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas. Miles de niños han muerto, decenas de miles más han sido desplazados, y la hambruna está afectando a regiones de la Franja de Gaza, con especial énfasis a los menores.

La Corte Internacional de Justicia abre un procedimiento a Israel

Israel está acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, cuyo último fallo ordenó a Tel Aviv detener inmediatamente su operación en la ciudad sureña de Rafah, donde más de un millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra.

La Autoridad Palestina ha exigido durante mucho tiempo la inclusión de Israel en la lista negra y protestó contra la decisión de la ONU de no incluirlo el año pasado.

Según los palestinos, el año pasado Israel cometió “graves violaciones” contra 1.139 niños palestinos, incluidos 54 asesinatos. Israel ha criticado estas estadísticas, ya que los palestinos consideran niños a todos los menores de 18 años, a pesar de que muchos de los muertos estaban armados y tiroteados por las fuerzas de seguridad hebreas, durante las redadas antiterroristas.

El documento también acusa a Israel de matar a seis menores en el Líbano desde el 7 de octubre y contiene acusaciones de que Israel cometió 20.000 violaciones contra niños, 459 ataques a escuelas y 326 ataques a hospitales.

La Entrevista | José Manuel Albares, ministro de Exteriores

La Entrevista | José Manuel Albares, ministro de Exteriores

19:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717705928103/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00