Internacional

Dimite Benny Gantz, el ministro de guerra de Israel

"Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria", ha sostenido el exgeneral

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla con el jefe de la Defensa de Israel, Benny Gantz.(EFE/EPA/Kobi Gideon)

El ex general y ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, anunció este domingo su dimisión del Ejecutivo de Emergencia creado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al considerar que este se interpone a una "verdadera victoria".

"Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria. Por esta razón, hoy abandonamos el Gobierno de Emergencia, con el corazón apesadumbrado, pero con todo el corazón", dijo Gantz en un una comparecencia que debía haber sucedido ayer, pero que fue pospuesta tras el rescate en Gaza de cuatro rehenes en una operación con bombardeos que causó la muerte de más de 270 gazatíes.

Minutos después de que el ministro del Gabinete de Guerra israelí Benny Gantz anunciase una esperada dimisión, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le reprochó que es "el momento de unir fuerzas" y no de abandonar debido a desavenencias sobre la gestión de la guerra en Gaza.

"Israel está en una guerra existencial en varios frentes. Benny (Gantz), este no es el momento de abandonar la campaña, este es el momento de unir fuerzas", dijo Netanyahu en la red social X, en el que recordó que la ofensiva seguirá hasta la victoria.

Al menos 274 gazatíes muertos en la operación para liberar a cuatro rehenes israelíes

Al menos 274 gazatíes murieron este sábado y más de 690 resultaron heridos en la operación israelí de rescate de cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según ha confirmado Hamás. No obstante, Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam -el brazo armado de Hamás-, ha asegurado que en la operación israelí de rescate de los rehenes han muerto otros secuestrados que estaban en el área. "El enemigo logró liberar a algunos de sus cautivos cometiendo horribles masacres, pero al mismo tiempo mató a algunos de ellos durante la operación", ha aseverado en un comunicado sin aportar más pruebas.

Estas cifras se refieren a las víctimas que llegaron al hospital Mártires de Al Aqsa, en la cercana ciudad de Deir al Balah, y al pequeño hospital de maternidad Al Awda, en Nuseirat. "Condenamos la agresión de la ocupación israelí contra civiles, niños y mujeres, y contra hogares seguros en el campamento de Nuseirat y contra la gobernación central, y responsabilizamos plenamente a la ocupación y a la administración estadounidense por este crimen catastrófico en el que el se derramó la sangre de decenas de civiles inocentes", ha indicado el Ejecutivo de Hamás.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00