9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

El arranque del especial de RTVE sobre las elecciones europeas que ha escocido mucho, pero mucho, a la derecha

En la cabecera del programa de TVE aparecían líderes de ultraderecha como Meloni y Orban

El inicio del programa especial de TVE por las elecciones incluía imágenes de Meloni y Orban.

El inicio del programa especial de TVE por las elecciones incluía imágenes de Meloni y Orban.

El Partido Popular ha ganado las elecciones europeas en España, obteniendo 22 de escaños, dos por detrás del Partido Socialista. En unos comicios en los que preocupaba especialmente la llegada de la ultraderecha a varios países europeos, Vox se queda como tercera fuerza política en nuestro país. Por detrás de ellos, Sumar, Se Acabó la Fiesta y la unión Ahora Repúblicas, obtienen tres escaños, uno más que Podemos. Con uno se queda CEUS-PNV y Junts.

Más información

Los medios de comunicación han dispuesto programas especiales con motivo de esta cita electoral y muchos usuarios en X, antes Twitter, han estado comentando los resultados de las elecciones a través de esta red social. Uno de los momentos que más revuelo ha generado en redes esta noche ha sido la cabecera elegida por el programa especial de TVE para cubrir las elecciones.

Una cabecera que comenzaba con imágenes de Giorgia Meloni, primera ministra italiana con una voz distorsionada en la que lanza un mensaje de cara a las elecciones europeas celebradas hoy. "Queremos hacer en Bruselas lo mismo que hemos hecho en Roma desde hace año y medio. Construir un centro-derecha de gobierno también en Europa y mandar definitivamente a la oposición a las izquierdas rojas, verdes, amarillas...". Tras estas palabras, la cabecera de TVE continuaba con las palabras del mandatario húngaro, Viktor Orbán. Del líder ultraconservador destacan las siguientes palabras: "¿Queremos derramar sangre húngara por Ucrania? No, no queremos". Tras él, Marine Le Pen, líder ultraderechista francesa también tiene espacio en el inicio de este programa. "Decimos no a un estado europeo", dice la política gala, y continúa con un discurso antieuropeísta.

A las palabras de estos tres líderes le acompaña lo que algunos usuarios han calificado como "musiquita de miedo" y han hablado de "manipulación" al ver este vídeo. Además de esta crítica, ha habido más voces críticas con el tono empleado por el ente público. "Para asustar a viejas en los 90 no está mal", escribía un usuario. En esta misma línea, otro publicaba un tuit diciendo "Les gusta mucho asustar con eso de "que viene el lobo"". También ha habido quienes alababan la cabecera y algunos reaccionaban con humor: "Lo he visto en directo y me he reído", escribían.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00