Ciencia y tecnología

Apple da a conocer su nueva Inteligencia Artificial y anuncia que ChatGPT se integrará en sus plataformas: estas son todas las novedades que ha presentado

Apple Intelligence será el sistema de inteligencia personal que integra potentes modelos generativos en el iPhone, el iPad y el Mac

El vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi, pronuncia un discurso al inicio de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) el 10 de junio de 2024 en Cupertino, California / Justin Sullivan

Apple ha presentado este lunes Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal para el iPhone, el iPad y el Mac que combina la potencia de los modelos generativos con el contexto personal para ofrecer una experiencia increíblemente útil y relevante para cada usuario. Apple Intelligence se integra totalmente con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia.

Este sistema aprovecha la potencia de los chips de Apple para comprender y generar palabras e imágenes, realizar acciones en varias apps e interpretar el contexto personal con el fin de simplificar y agilizar las tareas cotidianas. Con Private Cloud Compute, Apple marca un nuevo estándar en la privacidad de la IA mediante la posibilidad de adaptar y escalar la capacidad computacional entre el procesamiento en el dispositivo y modelos de mayor tamaño basados en servidores dedicados de los chips de Apple.

"Nos emociona abrir un nuevo capítulo en la innovación en Apple. Apple Intelligence transformará lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos y lo que nuestros productos pueden hacer por ellos", ha asegurado Tim Cook, CEO de Apple. "Nuestro enfoque único combina la IA generativa con el contexto personal de cada usuario para ofrecer una experiencia increíblemente útil. Además, el sistema accede a esa información de manera totalmente privada y segura para ayudar a los usuarios a llevar a cabo las cosas que más les importan. Esta es la IA que solo Apple puede ofrecer, y estamos deseando que los usuarios experimenten todo lo que pueden hacer con ella", ha añadido.

Nuevas capacidades para entender y crear el lenguaje

Apple Intelligence abre la puerta a nuevas formas de optimizar la escritura y comunicarse con mayor efectividad. Gracias a las novedosas herramientas de redacción integradas en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, los usuarios pueden reescribir, revisar y resumir texto en casi cualquier lugar del ecosistema donde escriban, incluyendo Mail, Notas, Pages y apps de terceros.

Ya sea para poner en orden los apuntes de clase, comprobar que una entrada de un blog se lee con fluidez o asegurarse de que un email esté bien escrito, las herramientas de redacción ayudan a los usuarios a sentirse más confiados con lo que escriben. Con la reescritura, Apple Intelligence permite a los usuarios elegir entre distintas versiones que hayan redactado, adaptando el tono según el público al que se dirijan y la tarea que tengan entre manos.

Esta prestación ayuda a encontrar las palabras idóneas para cada ocasión, desde pulir una carta de presentación hasta dar un toque original y divertido a la invitación a una fiesta. La opción de revisión comprueba la gramática, el vocabulario y la estructura de las frases, y además sugiere cambios con sus correspondientes explicaciones que pueden editarse o aceptarse al instante. Y la herramienta de resumen permite seleccionar texto y convertirlo en un párrafo fácil de comprender, con viñetas de los puntos claves, una tabla o una lista.

En Mail, tener los correos organizados es más fácil que nunca. Priority Messages, una nueva sección que aparece en la parte superior de la bandeja de entrada, muestra los emails más urgentes, como invitaciones para ese mismo día o tarjetas de embarque. Y en la bandeja de entrada, en lugar de una vista previa de las primeras líneas del email, los usuarios pueden ver un resumen sin necesidad de abrirlo. Cuando las conversaciones sean largas, se pueden consultar los detalles pertinentes con un simple toque. Las respuestas inteligentes ofrecen sugerencias para una contestación rápida e identifican las preguntas de los emails para asegurar que todo se responde.

Los conocimientos avanzados del lenguaje también llegan a las notificaciones. Las Priority Notifications aparecen en la parte superior de un grupo para destacar lo más urgente, y los resúmenes permiten consultar de un vistazo las notificaciones más largas o agrupadas al mostrar los detalles más importantes en la pantalla de bloqueo; por ejemplo, cuando un chat de grupo está particularmente activo. Con el fin de ayudar a los usuarios a centrar su atención, el nuevo modo de concentración Reduce Interruptions muestra únicamente las notificaciones que pueden requerir atención inmediata, como un mensaje para recoger a los niños de la guardería más temprano.

Ahora las apps Notas y Teléfono ofrecen la posibilidad de grabar, transcribir y resumir audio. Al iniciar la grabación de una llamada, todos los participantes reciben una notificación automática. Cuando finaliza la llamada, Apple Intelligence genera un resumen para recapitular los puntos más importantes.

Image Playground aporta un toque más divertido y expresivo a las comunicaciones

Apple Intelligence hace posible la creación de imágenes geniales para ayudar a las personas a comunicarse y expresarse de nuevas formas. Con Image Playground, los usuarios pueden crear divertidas imágenes en cuestión de segundos mediante tres estilos: Animation, Illustration o Sketch. Esta prestación es muy fácil de usar y está integrada en apps como Mensajes. Además, cuenta con una app dedicada que resulta perfecta para experimentar con distintos conceptos y estilos. Todas las imágenes se crean en el propio dispositivo, dando a los usuarios la libertad de experimentar con tantas imágenes como quieran.

Con Image Playground, los usuarios pueden elegir entre una serie de conceptos agrupados en categorías como temas, disfraces, accesorios y lugares; escribir una descripción para definir una imagen, escoger a alguien de su fototeca para incluir a esa persona en la imagen o seleccionar el estilo que prefieran.

En Mensajes, los usuarios pueden crear rápidamente fantásticas imágenes para compartir con sus amigos, e incluso ver sugerencias personalizadas según la conversación. Por ejemplo, si alguien está escribiendo en un grupo sobre senderismo, podrá ver sugerencias de conceptos relacionados con sus amigos, su lugar de destino y su actividad para crear imágenes relevantes aún más rápido.

En Notas es posible acceder a Image Playground a través de una nueva varita que aparece en la paleta de herramientas del Apple Pencil para tomar anotaciones de una manera visualmente más atractiva. Los bocetos pueden convertirse en preciosas imágenes e incluso es posible seleccionar un espacio vacío para crear una imagen a partir del contexto que haya alrededor. Image Playground también está disponible en apps como Keynote, Freeform y Pages, así como apps de terceros que adopten la nueva API de Image Playground.

Creación del Genmoji perfecto para cualquier ocasión

Los emojis suben de nivel, ya que ahora los usuarios pueden crear un original Genmoji para expresarse. Con solo escribir una descripción, verán su Genmoji aparecer junto con varias opciones adicionales.

Incluso podrán crear un Genmoji para sus familiares y amigos a partir de sus fotos. Al igual que los emojis, los Genmojis se pueden añadir en respuestas directas a mensajes o compartirse en forma de sticker o reacción mediante un Tapback.

Nuevas prestaciones en Fotos para un mayor control

Encontrar fotos y vídeos resulta aún más cómodo con Apple Intelligence. Es posible hacer búsquedas usando un lenguaje natural para localizar fotos específicas, como «Laura haciendo skate con una camiseta estampada» o «Sara con pegatinas en la cara». La búsqueda de vídeos también es aún más eficiente al identificar momentos concretos para que los usuarios puedan ir directamente al fragmento correspondiente de la grabación. Además, la nueva herramienta Clean Up permite detectar y borrar elementos sobrantes del fondo de una foto sin modificar accidentalmente el sujeto.

Recuerdos ayuda a los usuarios a componer una historia a su gusto con solo indicar una descripción. Gracias a su capacidad para interpretar el lenguaje y las imágenes, Apple Intelligence selecciona las mejores fotos y vídeos a partir de esa descripción, crea una historia con capítulos a partir de los temas que identifica en las imágenes y monta un vídeo con su propia narrativa. Los usuarios recibirán incluso sugerencias de canciones de Apple Music acordes a sus recuerdos. Al igual que ocurre con las demás prestaciones de Apple Intelligence, las fotos y los vídeos se tratan de forma privada en el dispositivo y no se comparten con nadie, ni siquiera con Apple.

Una nueva era para Siri

Siri se integra aún más en la experiencia del sistema gracias a Apple Intelligence. Al optimizar su comprensión del lenguaje, Siri es más natural, entiende mejor el contexto para personalizar sus respuestas y aumenta su capacidad para simplificar y agilizar las tareas cotidianas. Es capaz de seguir la conversación aunque alguien se trabe y sigue el contexto de una petición a otra. Además, los usuarios pueden comunicarse con Siri por escrito y cambiar de texto a voz según les convenga en cada momento. Siri presenta también un nuevo diseño con una luz brillante que ilumina el borde de la pantalla cuando está en uso.

Ahora Siri ayuda a los usuarios con su dispositivo en cualquier lugar y es capaz de responder a miles de preguntas acerca de cómo hacer algo en el iPhone, el iPad o el Mac. Los usuarios podrán aprender a realizar cualquier acción, desde programar un correo en la app Mail hasta activar el modo oscuro.

Al comprender lo que ocurre en la pantalla, Siri podrá identificar e interactuar con el contenido de los usuarios en cada vez más apps. Por ejemplo, si un usuario recibe la nueva dirección de otra persona en Mensajes, puede decir «añade esta dirección a su tarjeta de contacto».

Gracias a Apple Intelligence, Siri podrá realizar cientos de nuevas acciones en apps de Apple y de terceros. Por ejemplo, el usuario puede decir "muéstrame el artículo sobre las cigarras que tengo en mi lista de lectura" o "envía las fotos de la barbacoa del sábado a María", y Siri se ocupará de ello.

Siri ofrecerá prestaciones inteligentes adaptadas al usuario y a la información de su dispositivo. Por ejemplo, un usuario puede decir "ponme el podcast que me recomendó Jaime", y Siri encontrará y reproducirá el episodio, sin que la persona tenga que recordar si lo tiene en un mensaje o un email. También puede preguntar "¿a qué hora aterrizaba mamá?", y Siri buscará los datos del vuelo y los contrastará con la información de seguimiento en tiempo real para indicarle una hora de llegada.

Un nuevo estándar para la privacidad en la IA

Para ofrecer la máxima utilidad, Apple Intelligence se basa en la comprensión del contexto personal al tiempo que protege la privacidad de los usuarios. Uno de los pilares básicos de Apple Intelligence es el procesamiento en el propio dispositivo, y muchos de los modelos que lo hacen posible se ejecutan íntegramente en el dispositivo. En las peticiones más complejas que requieren una mayor potencia de procesamiento, Private Cloud Compute lleva la privacidad y la seguridad de los dispositivos Apple a la nube para disponer de aún más inteligencia.

Gracias a Private Cloud Compute, Apple Intelligence es capaz de adaptar y ampliar su capacidad computacional y recurrir a modelos de mayor tamaño basados en servidores para dar respuesta a peticiones más complejas. Estos modelos se ejecutan en servidores impulsados por los chips de Apple, sentando las bases que permiten a Apple asegurar que los datos nunca son almacenados o compartidos.

Expertos independientes pueden inspeccionar el código que se ejecuta en los servidores de los chips de Apple para constatar su privacidad, y Private Cloud Compute garantizará mediante cifrado que el iPhone, el iPad y el Mac no se comuniquen con ningún servidor a menos que el software se haya registrado públicamente para la inspección. Apple Intelligence y Private Cloud Compute marcan un nuevo estándar en la privacidad de la IA para que los usuarios puedan disfrutar de prestaciones inteligentes con seguridad.

ChatGPT se integra en las plataformas de Apple

Apple integrará el acceso a ChatGPT en diversas experiencias de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia para permitir a los usuarios acceder a sus conocimientos, así como a su capacidad para interpretar imágenes y documentos, sin necesidad de cambiar de herramienta.

Siri aprovechará los conocimientos de ChatGPT cuando pueda ser de utilidad. Los usuarios deberán confirmar que quiere enviar las preguntas a ChatGPT, junto con los documentos o las imágenes que correspondan, y Siri le ofrecerá directamente las respuestas.

Además, ChatGPT estará integrado en las herramientas de redacción de Apple, que ayudan a los usuarios a generar contenido sobre lo que necesiten escribir. Compose dará acceso a las herramientas de imágenes de ChatGPT para generar imágenes que acompañen sus textos con una gran variedad de estilos.

Los usuarios que acceden a ChatGPT cuentan con mecanismos de protección de la privacidad incluidos de serie, y sus direcciones IP se ocultan. Además, OpenAI no guarda las peticiones. Si los usuarios deciden vincular su cuenta, se aplicarán las políticas de uso de datos de ChatGPT.

ChatGPT llegará a iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia más adelante este año con GPT-4o. Los usuarios tendrán acceso gratuito sin necesidad de crear una cuenta, y quienes tengan una suscripción a ChatGPT podrán vincular su cuenta y acceder a prestaciones de pago directamente desde estas experiencias.

Disponibilidad

Apple Intelligence es gratis para los usuarios, y estará disponible en versión beta en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, este otoño en inglés de Estados Unidos. Algunas prestaciones, plataformas de software e idiomas adicionales se irán añadiendo el año que viene.

Apple Intelligence estará disponible en el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max, además de dispositivos iPad y ordenadores Mac con el chip M1 o posterior. Tanto Siri como el idioma del dispositivo deben estar configurados en inglés de Estados Unidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00