Tenis

Carlos Alcaraz cumple sus dos grandes sueños como tenista: esto es lo que decía con 12 años

El tenista de El Palmar ha ganado su tercer Grand Slam con apenas 21 años

Carlos Alcaraz se ha proclamado este domingo campeón de Roland Garros después de doblegar al alemán Alexander Zverev en cinco sets por 3-6, 6-2, 7-5, 1-6 y 2-6 en un encuentro de algo más de cuatro horas de duración. Una auténtica batalla de titanes, que pudo decantarse tanto a favor de uno como del otro, que acabó cayendo del lado del tenista español gracias a una recta final de encuentro frenética en la que demostró de lo que es capaz. Gracias a ello, Carlitos consigue su tercer Grand Slam con apenas 21 años y se convierte en el tenista más joven en ganar un Grand Slam en cada superficie (tierra batida, pista rápida y hierba).

Más información

A sus 21 años, el tenista de El Palmar empata en número de Grand Slams a otros como Arthur Ashe, Gustavo Kuerten, Jan Kodeš, Andy Murray y Stanislas Wawrinka y se queda a tan solo uno de los cuatro de Ken Rosewall, Guillermo Vilas y Jim Courier. No obstante, todo apunta a que el vendaval español no tardará demasiado en superar dicha cifra. De hecho, Rafa Nadal también consiguió tres Grand Slams con 21 años, si bien es cierto que todos ellos los ganó en París (2005, 2006 y 2007). Mientras tanto, Alcaraz ganó el US Open en 2022, Wimbledon en 2023 y ahora Roland Garros en 2024.

La mayor victoria de Carlos Alcaraz

Tras su victoria en Roland Garros han sido muchas las personas que han recuperado un vídeo de Carlos Alcaraz cuando apenas tenía 12 años. En este vídeo, compartido en mayo de 2015 por la cuenta de YouTube Tennis Topic, podemos ver a un joven Carlos Alcaraz enfrentándose a las preguntas de un periodista durante el torneo Roland Garros sub-13. Después de revelar frente a su cámara que apenas tiene 12 años de edad, el periodista le preguntaba acerca de su mejor victoria en su corta trayectoria.

A pesar de que a día de hoy diría su victoria frente a Novak Djokovic en la final de Wimbledon 2023, o su reciente triunfo frente a Alexander Zverev para proclamarse vencedor de Roland Garros, el pequeño Alcaraz destacaba su buen hacer en el prestigioso torneo internacional sub-10 Smrikva Bowl 2013, en el que llegó a semifinales. Durante esta entrevista, el joven Carlos Alcaraz revelaba que Roland Garros era su torneo favorito y que su mayor sueño como tenista profesional pasaba por ganar este torneo y Wimbledon.

Los dos grandes sueños del tenista

Por aquel entonces parecía un sueño remoto, ya que no había ni tan siquiera debutado como tenista profesional. Sin embargo, el buen hacer del tenista durante estos últimos años han permitido que este sueño haya ido cogiendo forma hasta que finalmente se ha hecho realidad. Mientras que en 2023 vencía a Novak Djokovic para ganar en Wimbledon, un año más tarde completaría su lista de sueños levantando el trofeo de Roland Garros.

Después de cumplir sus dos grandes sueños, ¿Cuál será el siguiente? Hace apenas unos meses, el murciano reconocía durante una entrevista que le encantaría representar a España en los Juegos Olímpicos y traerse la medalla de oro a nuestro país. De hecho, reconocía en los días previos al Torneo de Buenos Aires que prefería ser campeón olímpico que ganar Roland Garros: "Para mí es un sueño llevar el oro a mi país". Por lo tanto, todo apunta a que será su siguiente objetivo en la lista en un verano que puede ser de ensueño para Alcaraz.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00