El LargueroEntrevistas
Tenis

Carlos Alcaraz: "Ojalá poder sentarme en la misma mesa que Nadal, Djokovic y Federer"

El flamante campeón de Roland Garros atendió a Manu Carreño en El Larguero un día después de levantar la Copa de los Mosqueteros en París

Carlos Alcaraz ha vuelto a poner al tenis español en el foco mundial. El joven murciano de tan solo 21 años ha conseguido levantar su tercer torneo Grand Slam, convirtiéndose así en el único en hacerlo a su edad en tres superficies diferentes. Un listón muy alto que ya lo pone a la altura de los tres más grandes con todo el futuro por delante. Es por ello, que Alcaraz tuvo que responder si está en su cabeza alcanzar a Djokovic, Federer o Rafa después de la consecución de un título absolutamente histórico. El protagonista del fin de semana respondió a esto y mucho más en la entrevista con Manu Carreño, en 'El Larguero' de la Cadena SER.

Más información

Su gesta no ha pasado desapercibida para el mundo del deporte que alaba lo conseguido por Alcaraz. Él decide no rehuir esta cuestión, califica como "algo imposible" poder igualar a los tres más grandes de este deporte - Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer - pero sí que señala que es su objetivo. "Ojalá algún día poder sentarme en la misma mesa que ellos", confesó. En definitiva, el tenis vive un cambio generacional importante en el que nuevamente un español está llamado a escribir una maravillosa historia y a marcar una época para la posteridad.

Carlos Alcaraz: "Ojalá poder sentarme en la misma mesa que Nadal, Djokovic y Federer"

Carlos Alcaraz: "Ojalá poder sentarme en la misma mesa que Nadal, Djokovic y Federer"

07:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718054991534/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La entrevista a Carlos Alcaraz

¿Sabe diferente la victoria en Roland Garros respecto a los dos Grand Slams que conseguiste: US Open y Wimbledon?

"Los vivo con la misma ilusión y es el mismo sueño, pero quizás este que en toda la historia lo han ganado los españoles. Quería poner mi nombre en esa lista, así que a lo mejor es más especial".

Después de los 14 Roland Garros de Nadal, ahora llegas tú... nos van a odiar los franceses

"Probablemente, sí. En tierra batida, los españoles siempre hemos tenido buen éxito y espero que los próximos años siga sonando el himno español aquí en París".

¿En qué sale reforzado o mejorado este Carlos Alcaraz después de levantar el título con respecto al Alcaraz que empezó el torneo?

"Sobre todo, fuerza mental. He mostrado un nivel mental y una fortaleza mental muy fuerte. En las semifinales y en la final cuando las cosas no estaban por el buen camino. Hemos sabido mantener la serenidad y la calma para poder remontar y darle la vuelta. He tenido que mejorar, ha habido muchos altibajos, pero la manera en la que le he dado la vuelta, creo que con eso me quedo. Salgo reforzado".

Bueno, el caso es que con 21 años tienes 3 Grand Slams. Eres el primero que lo consigue en ganar en tres superficies.

"Nada mal. Es una buena estadística que compartir con Rafa".

Eso de llegar a los 22 Grand Slams de Rafa Nadal o a los de Federer o Djokovic, ¿es algo qué ves factible, que te has planteado alcanzar en tu carrera?

"Lo que han conseguido Nadal y los tres grandes es algo inexplicable. Imposible que se pueda repetir. Vamos a intentar ir poco a poco hacia adelante. Veremos lo que nos deparará el futuro. Ojalá poder compartir y sentarme en la misma mesa que ellos, pero es un largo, largo recorrido".

Hubo una jugada que decidió el juez de silla y que protestó mucho Zverev ¿Crees que en un torneo como Roland Garros debería mejorar con la tecnología?

"Depende... al final han probado un sistema en tierra que a mí personalmente, no me ha gustado mucho. Creo que podrían mejorar en eso. Al final la esencia de siempre era la de los jueces de línea y el juez de silla. Tanto nosotros como los jueces se pueden equivocar. Si ponen el mismo ojo de halcón que en pista rápida, probablemente juguemos con más calma, pero no sabría decirte".

¿Hay alguna felicitación que te ha hecho especial ilusión?

"Ha habido muchísimas felicitaciones. Rafa Nadal por supuesto, jugadores del Real Madrid, pilotos de Fórmula 1, muchas personas que admiro... No me puedo quedar con una en particular. La de Rafa, mi ídolo de pequeño, es un orgullo y maravilloso tener su felicitación".

Y hablando de madridistas y de fútbol, ¿Qué te parece la llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid?

"Como madridista, siempre quiero tener a los mejores jugadores del mundo en nuestro equipo. Mbappé es uno de los mejores, top 3 sin ninguna duda. Que pueda venir al Real Madrid y cumplir su sueño, como él bien ha dicho, y que podamos seguir ganando títulos con él, es maravilloso. Tengo ilusión de verlo con la camiseta blanca y poder disfrutar de su fútbol en el Real Madrid".

Enhorabuena por todo y muchas gracias por sacar este ratito para El Larguero, Carlos

"Muchísimas gracias. Un fuerte abrazo".

Escucha 'El Larguero' completo

Este es un fragmento de 'El Larguero', con Manu Carreño. Puedes escuchar el programa completo aquí:

Carlos Alcaraz celebra su primer Roland Garros y Rudy se despide del Wizink

Carlos Alcaraz celebra su primer Roland Garros y Rudy se despide del Wizink

01:42:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718061969843/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
Ricky Dias

Ricky Dias

Ourense, 1997. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a la redacción...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00