Tenis

Carlos Alcaraz reta al 'Big Three': solo Rafa Nadal le aguanta el pulso de Grand Slam a los 21 años

El murciano ha roto un nuevo récord de precocidad ganando Roland Garros y sus números están a la altura de Nadal, Djokovic y Federer

Carlos Alcaraz ganó su primer Roland Garros y suma tres Grand Slam. Photo by Christian Liewig - Corbis/Getty Images) / Christian Liewig - Corbis

Carlos Alcaraz ha ganado su primer Roland Garros al vencer a Alexander Zverev en una final muy disputada y dura que se fue hasta los cinco set (6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2). En las más de cuatro horas de juego, el murciano demostró que también sabe sufrir y se repuso a las adversidades que se le presentaron durante el partido, donde tuvo incluso que pedir el tiempo médico para ser tratado de su pierna. Con esta victoria, el tenista español ha conseguido romper un nuevo récord de precocidad y ya mira a los ojos del 'Big Three'.

A sus 21 años, un mes y cinco días, Carlitos se ha convertido en el jugador más joven de la historia en ganar Grand Slam en las tres superficies en las que se disputan. El de El Palmar tiene en su haber el US Open 2022 (pista dura), Wimbledon 2023 (hierba) y Roland Garros 2024 (tierra batida), solo le falta el Open de Australia, lo que ha llevado incluso a que los aficionados y expertos se pregunten si llegará a pelear en el futuro por meterse en esa carrera por ser el tenista masculino con más 'majors' en su palmarés. El top lo marca Novak Djokovic, con 24.

"Lo de ganar 24 Grand Slam ojalá pueda hacerlo, pero es algo casi imposible", dijo el propio Alcaraz, pero los datos dicen que va por muy buen camino. Además de los 'grandes, Carlos tiene un gran balance en su trayectoria, con 14 victorias en las 18 finales que ha jugado en lo que lleva de trayectoria profesional, pero si hay unos datos que sorprenden son los de su comparativa con Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer a su misma edad. El reto a los más grandes de la historia está encima de la mesa.

Alcaraz, a la altura de Nadal... pero más versátil

Como hemos apuntado, Carlos Alcaraz ha ganado su tercer Grand Slam a los 21 años, y a esta edad solamente Rafa Nadal había conseguido tantos, aunque había jugado dos finales más. La diferencia es que el manacorí había conquistado sus tres entorchados en Roland Garros, perdiendo dos veces en Wimbledon, mientras que la nueva estrella emergente del tenis mundial ya ha campeonado en las tres superficies presentes en los 'grandes'.

Más información

Su versatilidad ya fue destacada por Novak Djokovic, que en una entrevista a finales del año pasado dijo que "es el tenista más completo que he visto en años". Y si lo comparamos con el serbio a su misma edad, la realidad es que Carlitos está por encima de sus logros. Djokovic solamente había ganado un Grand Slam, el Open de Australia 2008, y no ganaría su segundo hasta 2011. Por su parte, la otra leyenda integrante del 'Big Three', Roger Federer, ganó su primer 'major' a punto de cumplir 22 años, en Wimbledon 2003.

Esta es la comparativa entre Alcaraz, Nadal, Djokovic y Federer en títulos de Grand Slam a los 21 años:

  • 3 - Carlos Alcaraz (US Open 2022, Wimbledon 2023 y Roland Garros 2024)
  • 3 - Rafael Nadal (Roland Garros 2005, 2006 y 2007)
  • 1 - Novak Djokovic (Open de Australia 2008)
  • 0 - Roger Federer
La confesión de Juan Carlos Ferrero a Corretja cuando empezó a entrenar a Alcaraz: "Va para fenómeno"

La confesión de Juan Carlos Ferrero a Corretja cuando empezó a entrenar a Alcaraz: "Va para fenómeno"

08:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717974825403/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
Miguel Muñoz

Miguel Muñoz

(Linares, 1992) Periodista, SEO y redactor en la sección de deportes de la Cadena SER. Graduado en Periodismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00