9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Jordi Évole ironiza sobre las europeas en Catalunya y lanza un dardo a las derechas: "Al final serán quienes reclamen independencia"

El periodista ha resaltado la victoria del PSOE en la comunidad, que ha logrado el 30,63% de los votos

Jordi Évole suele mojarse en temas políticos en sus redes sociales. / Juan Naharro Gimenez

El Partido Popular ha teñido de azul prácticamente todo el mapa de España tras las elecciones europeas celebradas este domingo 9 de junio. La candidatura liderada por Dolors Montserrat se ha impuesto como primera fuerza política con 22 escaños, nueve más que en la pasada legislatura. El PSOE ha conseguido recortar las diferencias que le separan de los azules al inicio de la campaña electoral. Los de Teresa Ribera han conseguido 20 escaños con el 30,2% de los votos. Los socialistas han ganado exclusivamente en Catalunya, Canarias y Navarra.

Más información

Se trata de la primera cita electoral después de que el PSOE triunfase en las elecciones catalanas el pasado mes de mayo. El PSC encabezado por Salvador Illa consiguió ser la fuerza más votada con el 30,63% de los votos y 42 escaños. Estos resultados distan mucho de la panorámica nacional, pero Jordi Évole ha querido hacer alusión al escenario del 12M para analizar los resultados de las europeas en la comunidad autónoma.

"Como los socialistas sigan sacando esos resultados en Catalunya, al final va a ser el PP y VOX quienes reclamen la independencia", ha escrito el presentador en su cuenta de 'X'. Con esta ironía, Évole resaltaba los malos resultados del bloque de derechas en Catalunya este 9 de junio. Los resultados confirman el respaldo del PSOE en la comunidad, seguido de las formaciones independentistas.

Junts se ha mantenido como segunda fuerza política con el 18,02% de los votos, mientras que el grupo de coalición Ahora Repúblicas ha conseguido posicionarse en tercer lugar con el 14,81%. Esta última formación, compuesta por ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més, se ha hecho con tres escaños para el hemiciclo europeo, siendo la cuarta fuerza más votada en España, tan solo por detrás de Vox (seis escaños).

PP y Vox, sin embargo, ocupan la cuarta y la quinta posición respectivamente en la tabla de resultados. Los azules liderados por la catalana Montserrat no han conseguido el respaldo de la comunidad, logrando el 13,78% de los votos; mientras que los de ultraderecha han obtenido el 6,18%.

El declive de Sumar es evidente una vez más con los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en la comunidad autónoma, que ha logrado el 4,3% de los votos, quedando por detrás de Podemos en Catalunya (4,6%).

Qué esperar de las elecciones europeas y la respuesta de España ante Israel

Qué esperar de las elecciones europeas y la respuesta de España ante Israel

01:04:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717749521122/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00