Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Economía y negocios

Una de cada cinco viviendas alquiladas en España no duró ni 24 horas anunciada

Las dos ciudades donde menos han durado los "alquileres exprés" en el primer trimestre de 2024 han sido Tarragona y San Sebastián

Dos personas observan la oferta de pisos en alquiler de una oficina inmobiliaria de Barcelona / Marta Pérez (EFE)

El 18% de las viviendas que salieron al mercado para ser alquiladas en el primer trimestre del 2024 no duraron ni 24 horas anunciadas, según un informe del portal inmobiliario Idealista. Este dato implica dos puntos más que en el mismo periodo en 2023.

Más información

Las dos ciudades donde menos han durado los alquileres anunciados han sido Tarragona y San Sebastián, donde los clientes han reservado más rápidamente las viviendas.

La web asegura que en la ciudad catalana el 31% de las viviendas se alquilaron en horas, mientras que en la vasca fueron el 29%. En San Sebastián, de hecho, se ha visto el mayor crecimiento de toda España pasando del 10% en 2023, mientras que en 2024 obtiene roza la treintena.

Otras ciudades que superan la media española en orden de porcentaje son Santa Cruz de Tenerife (27%), Palma y Huelva (26%), León y Lugo (24%), Guadalajara, Alicante, Castellón de la Plana, Pontevedra y Jaén (21%), Lleida, Vitoria, Córdoba y Sevilla (20%) y Almería Zaragoza, Toledo y Valladolid (19%).

Madrid, la gran capital con menos "alquileres exprés"

La media española, situada en el 18%, iguala a municipios como Ourense y Santander. Por otro lado, las grandes capitales como Barcelona o Málaga se sitúan por debajo, en el 17%, y A Coruña, Valencia u Oviedo, en el 16%. El ranking lo cierra Madrid con un 15%. Además, las ciudades con menor tasa de estos llamados "alquileres exprés" son Cuenca (8%), Badajoz y Segovia (9 %).

La caída de estos contratos rápidos en la web de Idealista durante este primer trimestre del año se produjo en 13 capitales de España, donde los casos más notables son Guadalajara (del 33 al 21%), Logroño (del 23 al 17%), Burgos (del 18 al 13%), Girona (del 20 al 16%) y Vitoria (del 24 al 20%).

Alquileres de renta antigua: el blanco de las inmobiliarias

Alquileres de renta antigua: el blanco de las inmobiliarias

13:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717672564629/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00