Ciencia y tecnología

Elon Musk amenaza con prohibir los dispositivos de Apple en sus compañías tras su acuerdo con Open AI: tiene dos razones clave

El empresario reconoce que este acuerdo pone en peligro la seguridad y la privacidad de la ciudadanía

Elon Musk en una fotografía de archivo. / JC Olivera

Apple ha anunciado este lunes un acuerdo histórico con Open AI que permitirá a la empresa dirigida por Sam Altman integrar Chat GPT en los distintos dispositivos iOS. Todo ello en el marco de su conferencia anual para desarrolladores, la WWDC, en el que la compañía dirigida por Tim Cook se ha adentrado en el campo de la inteligencia artificial con un nuevo proyecto que ha sido bautizado como Apple Intelligence. ¿En qué consiste? Principalmente en llevar a la inteligencia artificial generativa a los distintos dispositivos de Apple. Desde los próximos iPhone hasta sus iPads y ordenadores, quienes comenzarán a aprovechar las bondades de esta nueva tecnología que se ha convertido en una revolución en el campo de la telefonía móvil.

Más información

Una noticia que ha recibido una gran acogida tanto por quienes estuvieron presentes en el Apple Park de Cupertino (California) como quienes siguieron el evento online, pues entienden que es un movimiento que permite dar un salto a Apple al próximo nivel. Sin embargo, hay a quienes no le ha sentado tan bien la noticia. Entre ellos Elon Musk, director ejecutivo de empresas como Tesla o X, quien ha denunciado a través de su red social el peligro de este acuerdo histórico. Bajo su punto de vista, este acuerdo pone en peligro tanto la privacidad como la seguridad de todos los usuarios y usuarias de iOS porque Open AI podrá recolectar todo lo que iOS sabe sobre cada uno de nosotros y utilizarlo en su propio beneficio.

Apple da un nuevo paso en la carrera por el control de la inteligencia artificial

Apple da un nuevo paso en la carrera por el control de la inteligencia artificial

04:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718082556173/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Elon Musk carga contra el acuerdo iOS - Open AI

Tanto es así que ha amenazado con prohibir los dispositivos de Apple en sus empresas si la compañía dirigida por Tim Cook cierra el acuerdo con Open AI e integra su Chat GPT "a nivel del sistema operativo": "Si Apple integra Open AI a nivel del sistema operativo, los dispositivos Apple estarán prohibidos en mis empresas. Se trata de una violación de seguridad inaceptable". ¿Y qué pasará con todos aquellos usuarios y usuarias que dispongan de un dispositivo iOS en su empresa? Que deberán dejarlos en "una jaula de Faraday" en la entrada de la misma para evitar que las compañías puedan conocer lo que está sucediendo en la organización.

En un segundo post, Elon Musk ha denunciado las intenciones de Open AI con este acuerdo y el daño que puede hacer a nuestra sociedad tal y como la conocemos: "Es bastante absurdo que Apple no sea lo suficientemente inteligente como para crear su propia inteligencia artificial. Y no solo eso, también que haya confiado en OpenAI para que proteja su seguridad y privacidad. Apple no tiene idea de lo que sucede realmente tras entregarle sus datos a OpenAI. Os están traicionando".

Custodiará los móviles en una "jaula de Faraday"

Por todo ello, y para evitar cualquier posible brecha de seguridad en sus distintas empresas, Elon Musk prefiere que sus empleados y empleadas dejen de utilizar dispositivos iOS mientras están en el trabajo. Durante estas últimas horas, el magnate sudafricano ha compartido todo tipo de post en el que se mofa de la forma en la que va a desarrollarse el nuevo Apple Intelligence. Principalmente porque, bajo su punto de vista, Open AI beberá continuamente de los datos de Apple para usarlos en su propio beneficio.

Por lo tanto, y para evitar cualquier posible conflicto en el seno de su empresa, Elon Musk ha tomado cartas en el asunto para evitar una posible filtración de datos en X, Tesla, Space X o demás compañías dirigidas por el empresario.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00