Política

"Estamos viviendo con asombro el hecho de que Vito Quiles se siente en la sala de prensa del Congreso": los periodistas parlamentarios dicen basta

La Asociación de Periodistas Parlamentarios pide a las instituciones y a sus responsables "que colaboren para proteger la necesaria independencia y equidad" en el desempeño de la profesión

Sala de prensa del Congreso de los Diputados / Europa Press News

"Desde la Asociación de Periodistas Parlamentarios expresamos nuestra disconformidad y nuestro rechazo ante el hecho de que personas vinculadas a partidos políticos, coaliciones o formaciones que se presentan a las elecciones ejerzan de periodistas en los espacios que el Congreso de los Diputados y el Senado tienen destinados al ejercicio de la profesión", comienza señalando un comunicado publicado este miércoles por la agrupación.

Los periodistas dicen estar "viviendo con asombro el hecho de que Vito Quiles, número 57 en la lista electoral de la agrupación de electores Se Acabó La Fiesta, se siente en la sala de prensa del Congreso de los Diputados e, incluso, haga preguntas a los y las portavoces parlamentarios". Y lamentan que ocurra lo mismo en los pasillos de la Cámara Alta.

"Quiles no solo se ha presentado a las elecciones bajo el paraguas de esta agrupación, sino que hay varias pruebas que demuestran que está ejerciendo de jefe de prensa del eurodiputado electo Alvise Pérez", señala el comunicado.

Desde la Asociación de Periodistas Parlamentarios consideran "que ir en las listas de un partido político, coalición o agrupación electoral así como trabajar o colaborar con algún partido político, coalición o agrupación electoral es contrario a la ética de la profesión periodística y, por tanto, incompatible con acceder a una acreditación como periodista parlamentario".

Por eso reclaman "a las instituciones y a sus responsables que colaboren para proteger la necesaria independencia y equidad en el desempeño del periodismo". Hacen referencia a "episodios vividos este martes, que además incomodan, y con razón, al resto de profesionales acreditados en las Cámaras", como cuando Vito Quiles preguntó a la socialista Montse Mínguez por qué el presidente el Gobierno no dimite "al tener a su mujer y a su hermano imputados por corrupción" y la diputada se niega a contestar. Yo creo que pronto te felicitaremos a ti por ser director de comunicación de una organización política así que espero saludarte hoy y bien pronto no tanto. No tengo ninguna obligación de contestar a alguien que se dedica a un partido político", zanjó.

En esa línea, la Asociación de Periodistas Parlamentarios sentencia que "no es tolerable que pregunten a parlamentarios, parlamentarias y miembros del Gobierno personas ligadas a partidos políticos, coaliciones o agrupaciones electorales".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00