Economía y negocios

El precio del aceite de oliva baja un 2,1% en mayo, el primer descenso en año y medio

El coste sigue disparado con un incremento del 62,8% respecto a mayo de 2023

El precio del aceite de oliva se redujo en mayo un 2,1% respecto a abril, lo que supone el primer descenso en tasa mensual desde enero de 2023, según datos publicados este jueves por el INE. Se trata de la primera bajada real desde agosto de 2022, ya en enero de 2023 bajó debido a la reducción del IVA.

Tras conocerse el dato definitivo del IPC de mayo, el Ministerio de Economía ha destacado en su valoración precisamente la moderación del precio del aceite. "En mayo se vuelve a reducir la inflación de los alimentos, que baja tres décimas, hasta el 4,4% interanual, una de las tasas más baja desde hace más de dos años (noviembre de 2021), con una reducción de más de 12 puntos en el último año. Destaca en esta reducción la bajada de los precios del aceite", señalan desde el departamento que dirige Carlos Cuerpo.

Lo cierto es que si se compara con el año pasado, el coste del aceite de oliva sigue disparado, con un incremento del 62,8% respecto a mayo de 2023.

Precio del aceite, hablan los productores

Precio del aceite, hablan los productores

15:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714064659315/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En Hora 25 de los Negocios el presidente de Dcoop, el principal productor de aceite de oliva de España y del mundo, Antonio Luque, ya auguraba una bajada: “El precio tiene que volver a unos niveles normales, pero necesitamos buena climatología. De aquí a noviembre es muy difícil que baje el precio, pero a partir de noviembre lo normal es que volvamos a un nivel de precio mucho más aceptable para los consumidores y los productores. Yo creo que el precio puede bajar a la mitad, es decir, si el precio está en el entorno de 8 € en origen, pues puede bajar a 4-4,5 €, pero depende de lo que llueva”.

El presidente de Dcoop considera que “el aceite de oliva ha calado mucho en el consumidor”, aunque reconoce que “existe una bajada de consumo” pero confía en que se va a recuperar, sobre todo, si llueve y aumenta la oferta a partir de u incremento de la producción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00