Hora 25La entrevista
Política

Elma Saiz, sobre Alvise: "Si hemos llegado tarde para poner pie en pared y ser contundentes, se acabó el día de la marmota. Se acabó el permitir cualquier mensaje tibio"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER, en 'Hora 25' con Aimar Bretos

La Entrevista | Elma Saiz

La Entrevista | Elma Saiz

13:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718293804060/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hoy el Congreso de los Diputados ha rechazado por una mayoría abrumadora que salga adelante la enmienda a la totalidad que Vox planteó para intentar tumbar la regularización extraordinaria de medio millón de personas en España. Vox se ha quedado solo, con un discurso abiertamente antiinmigración, entre duras críticas de todos los grupos por sus posiciones negacionistas acerca de los problemas de los migrantes.

La iniciativa sigue avanzando en el Congreso, aunque eso no quiere decir que se apruebe definitivamente. Este hecho se produce dos días después de que el Gobierno central y el de Canarias hayan llegado a un acuerdo para el reparto de menores migrantes no acompañados. En este contexto, Aimar Bretos ha entrevistado a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

"La ciudadanía tiene que saber que somos un Estado garantista, que trabajamos con una migración segura, legal y ordenada. Desde la reforma del reglamento de Extranjería se han producido 300.000 regularizaciones. Todos los días practicamos una política que pone en el centro los derechos humanos y el valor de las personas migrantes", ha explicado la ministra en 'Hora 25'.

"El último pacto de migración y asilo alcanzado en la UE ha supuesto un importante marco regulatorio. Estamos trabajando en un reglamento de Extranjería que quite cuellos de botella, que facilite, que quite cuellos de botella", ha añadido Saiz.

Sobre los mensajes xenófobos de los partidos de ultraderecha, la ministra ha asegurado que "no va" a "permitir ni un solo mensaje racista, que vincule la inmigración a estas cuestiones". "Hay determinadas fuerzas políticas que ríen las gracias a personas y que no condenan con rotundidad esto. Lo hemos visto con Ana Peleteiro. No lo podemos permitir. No vamos a dejar ni un hueco para esto", ha señalado.

Y acerca de la implosión de la política francesa y el auge de Marine Le Pen ha señalado que "las fuerzas de izquierdas están haciendo un frente. En España necesitamos una oposición a la altura que ponga freno a estos mensajes".

"Siempre hay que tener espacio para la autocrítica. Si hemos llegado tarde para poner pie en pared a esto, ya no da más. Se acabó el Día de la Marmota, como se acabó la no renovación del CGPJ. Se acabó el permitir cualquier mensaje tibio. Lo que ha conseguido el PP en estas últimas elecciones por un puñado de votos es que la ultraderecha sea un monstruo de tres cabezas. Tendríamos que haber puesto en marcha este paquete de medidas de regeneración democrática antes, para que cualquier mensaje racista no tenga ninguna cabida", ha dicho la ministra.

Sobre la semi dimisión de Yolanda Díaz, Saiz explica que es "muy respetuosa con lo que hacen otras fuerzas, pero el gobierno de coalición está en plena forma y tenemos tres años de trabajo intenso"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00