Política

Sánchez, tras la cumbre con Turquía: "Compartimos una apuesta clara por la paz en Ucrania y en Palestina"

Erdogan y Sánchez han comparecido juntos tras la celebración de la VIII cumbre bilateral

Pedro Sánchez se ha felicitado por las "excelentes relaciones bilaterales" entre España y Turquía en la comparecencia conjunta tras la celebración de la VIII cumbre bilateral. Hasta 700 empresas españolas operan en Turquía, ha destacado el presidente del Gobierno: "Nos alegramos de que la inversión de las empresas turcas en España continúe aumentando".

"Sobre Gaza compartimos la necesidad urgente de un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes", ha dicho. Respecto a la guerra en Ucrania, Sánchez ha destacado también la importancia de una visión común: "Compartimos una apuesta clara por la paz en Ucrania y en Palestina". El presidente del Gobierno ha defendido la alianza de las civilizaciones de Naciones Unidas impulsada por España y Turquía.

"Nuestra colaboración se plasma en la firma de 13 acuerdos en diferentes ámbitos desde la educación hasta la transición energética", afirma.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha explicado que tanto su país como España "son clave para la seguridad en el Mediterráneo". Además, ha agradecido al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, este jueves en Madrid su postura "tan contundente y tan firme" en defensa de la causa de Palestina, algo por lo que tiene "un lugar muy especial en el corazón" de los pueblos turco y palestino.

"Para encontrar la paz en Gaza celebramos todas las resoluciones de la ONU, lo más importante que sean sinceros que no queden solo en documentos y que se implemente lo antes posible. Naciones Unidas se ha encontrado con muco desafío por patre de Israel"

En un discurso durante el foro empresarial con ocasión de la VIII Reunión de Alto Nivel (RAN) bilateral, Erdogan ha hecho una referencia a la Alianza de Civilizaciones que ambos países emprendieron juntos en el seno de la ONU, para recordar a continuación que los problemas globales hacen más necesarios acuerdos de ese tipo.

"Sobre todo en Gaza, en la Palestina invadida", ha apuntado el presidente turco, donde ha descrito que se da una "masacre" desde hace 250 días, con más de 37.000 vidas perdidas y la destrucción de hospitales, centros de refugiados y mezquitas, además de ataques a la ayuda humanitaria y a la prensa, y sin "ningún tipo de respuesta" a las llamadas al alto el fuego.

Erdogan ha añadido: "Quiero agradecer al señor Sánchez por su postura tan contundente y tan firme, ya que ha apostado por la causa de Palestina".

Sánchez recibe con honores a Erdogan en Moncloa para copresidir la VIII cumbre bilateral.

Sánchez recibe con honores a Erdogan en Moncloa para copresidir la VIII cumbre bilateral. / EFE

"Queremos subrayar que estamos agradecidos por la postura de España, por su posicionamiento, y también tenemos que decir que el señor Sánchez desde el primer día ha tenido principios, ha sido muy consistente, ha apostado por una política con conciencia, apoyando a Palestina", ha expresado el presidente de Turquía.

Ha agregado que, por ello, su "querido amigo" Sánchez "ha ocupado un lugar muy especial en el corazón de los turcos y también de los palestinos", algo que quiere "agradecer también al pueblo español".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00