Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

¿Has recibido este mensaje de Correos? La OCU alerta sobre este peligroso fraude

Un nuevo caso de 'smishing' que afecta al servicio postal busca engañar a miles de personas

Una mujer recibiendo una llamada que está marcada como spam. / d3sign

Un mensaje engañoso de una entidad que se hace pasar por Correos le está llegando a miles de personas en sus teléfonos móviles en los últimos días. Tan grave es el intento de engaño que hasta la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha alertado en su cuenta de X (antes Twitter) acerca de esta nota que está llegando a los teléfonos vía SMS. La institución indica que podría ser un caso de 'smishing' que busca engañar a todo aquel que le de click.

Más información

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha sido la organización pública que ha alertado acerca de este engaño que la OCU ha replicado en su página web y redes sociales. Esta campaña fraudulenta está basada en el envío masivo de mensajes de texto. El usuario recibe en su teléfono móvil un falso mensaje de Correos que informa de que el servicio postal estña teniendo problemas para mandar un supuesto paquete que ha pedido y se le pide actualizar datos personales para completar la entrega.

La OCU da los pasos exactos que se deben seguir cuando se recibe un SMS de estas características:

  • Lo primero, no pinchar en el enlace
  • Después, bloquear al remitente
  • A continuación, marcar el mensaje como spam
  • Por último, eliminarlo de tu bandeja de entrada de mensajes en el teléfono

Qué hacer si ya he pinchado en el enlace

Si no nos hemos dado cuenta de que el mensaje era engañoso y hemos pinchado en el enlace que lo acompaña, que no cunda el pánico, se puede solucionar siendo conscientes de que hemos sido víctimas de un fraude y pensando en denunciar. Para empezar, se deben guardar todas las evidencias posibles de este engaño para presentarlas posteriormente ante la Policía o la Guardia Civil a la hora de hacer una denuncia.

Otros de los consejos que recomienda la OCU es contactar con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad para reportar el fraude, practicar egosurfing (buscarse a uno mismo en Internet) para ver si hay datos nuestros en Internet o reclamar a nuestra entidad bancaria el dinero que hayamos perdido en el fraude, ya que si nos han engañado no tenemos porque hacernos cargo de esa cantidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00