La Hora ExtraLa Hora Extra
Ocio y cultura

Javier Cercas ocupará la vacante de Javier Marías en el sillón R de la RAE

La candidatura de Javier Cercas ha estado respaldada por Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa, de acuerdo con el artículo X de los estatutos de la RAE, que establece que cada una de las nuevas candidaturas debe estar avalada por tres académicos

Imagen de archivo de Javier Cercas / Fernando Gimeno (EFE)

La Real Academia Española (RAE) ha anunciado que Javier Cercas es nuevo miembro de la institución y que ocupará la silla 'R', que quedó vacante al morir Javier Marías el 11 de septiembre de 2022, tras la votación que ha tenido lugar este jueves.

Más información

La candidatura de Javier Cercas ha estado respaldada por Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa, de acuerdo con el artículo X de los estatutos de la RAE, que establece que cada una de las nuevas candidaturas debe estar avalada por tres académicos.

El Pleno de la RAE aprobó el pasado jueves 30 de mayo la proclamación de la candidatura del escritor Javier Cercas para ocupar la silla 'R'. La convocatoria de esta plaza de académico de número se publicó en el Boletín Oficial del Estado del 29 de abril de 2024.

Los estatutos vigentes de la RAE establecen que la Academia elegirá a sus individuos "entre las personas que considere más dignas, en votación secreta y, como mínimo, por mayoría absoluta de votos". El académico electo "tomará posesión leyendo un discurso en junta pública en el plazo improrrogable de dos años a partir de su elección".

La RAE tiene un total de cuarenta y seis sillas académicas. Actualmente, además de la 'R', están vacantes las letras 'p' y 'o', cuyos anteriores titulares fueron, respectivamente, el filólogo Francisco Rico y el arquitecto Antonio Fernández de Alba.

La biografía de Javier Cercas

El escritor Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Obtuvo plaza como lector de español en la Universidad de Illinois en 1987, donde permaneció dos años, antes de empezar a impartir clases de Literatura Española en la Universidad de Girona

Su primera obra es el libro de relatos 'El móvil' (1987). La buena acogida por parte de la crítica causada por esta ópera prima queda confirmada con las apariciones de las novelas 'El inquilino' (1989), 'El vientre de la ballena' (1997) y 'Soldados de Salamina' (2001). Esta última ha sido llevada al cine por el realizador David Trueba en 2003. Además, sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas.

La fama le llegó con la novela 'Soldados de Salamina' (2001), una obra inspirada en el fusilamiento frustrado de Rafael Sánchez Mazas. Otros de sus títulos son 'La velocidad de la luz' (2005), 'Anatomía de un instante' (2009), donde reconstruye el intento de golpe de estado del 23-F, 'Las leyes de la frontera' (2012), 'El impostor' (2014), su aproximación al caso de Enric Marco, el falso superviviente de los campos de concentración nazis, o 'El monarca de las sombras' (2017), un viaje a la guerra civil a través del caso real de un familiar suyo.

Entre sus premios, destaca el Premio Planeta logrado en 2019 por su novela 'Terra alta'. En 2010, recibió el Premio Nacional de Narrativa por su libro 'Anatomía de un instante'.

Como ensayista ha publicado un volumen de crítica titulado 'La obra literaria de Gonzalo Suárez' (1993), fruto de las investigaciones realizadas para su tesis doctoral presentada en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1991. Es también colaborador habitual en el diario 'El País', y ha recopilado sus artículos en 'Una buena temporada' (1998), 'La verdad de Agamenón' (2006) y sus crónicas en 'Relatos reales' (2000).

Javier Cercas

Javier Cercas

28:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1679081786217/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00