El LargueroEntrevistas
Fútbol

La opinión de un psicólogo acerca de las palabras de Morata: "Lo que expresó no es una señal de debilidad, sino un signo de valentía"

Las declaraciones del capitán de la Selección Española en 'El Larguero' ha despertado multitud de opiniones y un experto analiza sus palabras

Álvaro Morata se sinceró en 'El Larguero' / Fran Santiago

Álvaro Morata declaró en una entrevista con Manu Carreño en 'El Larguero' que "juego mejor con la Selección cuando es fuera de España". El futbolista confesó cómo le afectan las críticas y los 'pitos' por parte de su propia afición, tanto con la camiseta de España como con la del Atlético de Madrid y admitió haber pensado en la posibilidad de marcharse de España de cara a la próxima temporada, "Para mí lo más fácil es irme a jugar fuera".

Más información

Ante esta situación, José Antonio Montero, psicólogo deportivo, ha pasado por los micrófonos de 'El Larguero' para analizar las palabras del delantero español "En el deporte de alto nivel tendemos a despersonalizar a los deportistas. Es una persona y como tal, necesita sentirse reconocida y valorada en su trabajo, en lo que hace día a día" comienza el especialista.

"La información que me ha llegado la asocio a un patrón de indefensión aprendida. Aparece cuando no puedes controlar ciertos aspectos en la vida y comienzas a buscar soluciones hasta que llega un momento en el que percibes que hagas lo que hagas no tendrás el reconocimiento que mereces" añade.

Uno de los principales debates en referencia a las palabras de Morata ha sido si el jugador, solo por ser deportista profesional, debería saber lidiar mejor con este tipo de situaciones. "Teniendo en cuenta la trayectoria profesional de Morata, debe contar con recursos internos y asesoramiento externo para afrontar esta situación, pero evidentemente tenemos una competición altamente exigente y tanto la vida personal como la deportiva afectan directamente en el rendimiento", ha opinado José Antonio.

Para el psicólogo, en estas situaciones se debe diferenciar lo que uno puede controlar y lo que no. "Las críticas y las redes sociales forman parte de lo que no podemos controlar, tenemos que intentar buscar una relación adaptativa para que las críticas afecten lo menos posible. Lo que si depende del deportista es la forma es la interpretación y el procesamiento de la información que le llega", opina.

El terapeuta ha aprovechado para lanzar un mensaje acerca de la educación en inteligencia emocional: "Nos falta psicoeducación en el mundo del deporte, se nos prepara en la vida y en el deporte para el éxito y la victoria, pero rara vez para el fracaso y la derrota". Y concluye afirmando que "lo que expresó ayer Álvaro no es una señal de debilidad, sino un signo de valentía".

La opinión de un psicólogo acerca de las palabras de Morata: "Lo que expresó no es una señal de debilidad, sino un signo de valentía"

La opinión de un psicólogo acerca de las palabras de Morata: "Lo que expresó no es una señal de debilidad, sino un signo de valentía"

18:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718321974722/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Larguero completo

Este es un fragmento de 'El Larguero', con Manu Carreño. Puedes escuchar el programa completo aquí:

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00