Sociedad

Las garrapatas gigantes se están propagando: qué peligros tiene la plaga que ya avanza por Francia

Se trata de un tipo de garrapata dos veces más grande que una común

Agencia Getty

Entre los meses de junio y julio se concentran el mayor número de picaduras de garrapata, algo que provoca que Francia esté en alerta desde que hace unos meses cada vez haya aumentado más la presencia de Hyalomma marginatum en el país vecino. Se trata de una especie de garrapata cuyo tamaño es dos veces el de la especie común. Puede alcanzar los 8 mm, una dimensión que le ha valido el calificativo de "gigante".

Más información

Se trata de un ácaro, según cuentan los medios especializados franceses, que desde hace años tiene presencia en los países mediterráneos y que es la especie que más riesgo tiene de transmitir la enfermedad de Lyme, un padecimiento cuyo diagnóstico es crucial para que el paciente no desarrolle síntomas graves. Además de poder contraer esta enfermedad tras su picadura, la nueva especie que avanza por Francia podría ser portadora también del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea- Congo.

La razón por la que esta "garrapata gigante" es portadora de este virus es por su origen en algunas regiones africanas. Este molesto parásito se ha extendido también a países cercanos como Turquía, España, Italia o Los Balcanes y fue hace ya una década cuando alcanzó la costa sur francesa, según un informe elaborado por Public Health France. Tal y como describe el medio francés Ouest France, este ácaro estaría ya instalado en Alpes Marítimos, Ardèche, Aude, Bocas del Ródano, Córcega del Sur, Drôme, Gard, Alta Córcega, Hérault, Pirineos Orientales y Var. Ya en agosto de 2023 se notificó la incipiente aparición de estos parásitos en la región de la Provenza.

¿Qué ocurre si me pica una de estas garrapatas?

Los científicos que están analizando la presencia de este ácaro han advertido de la posibilidad de contraer el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Se trata de una enfermedad detectada en ganado vacuno presente en los Pirineos Orientales y Córcega. Eso sí, hasta la fecha no se ha diagnosticado ningún caso de humanos infectados en Francia.

Los síntomas de esta fiebre hemorrágica son fiebres altas, problemas digestivos y, en casos graves, hemorragias incontroladas que podrían llevar a la muerte. Aun así, el doctor Gérald Kierzek, médico consultado por el medio galo que recoge esta noticia, añade que no existe “ninguna vacuna ni tratamiento para esta enfermedad, que suele ser benigna". Además, cabe apuntar que no todas las garrapatas presentes en el país vecino son de este tipo y, por lo tanto, hacen un llamamiento a la calma a los ciudadanos franceses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00